Esta es la beca con la que alumnos de la CDMX podrán obtener hasta 650 pesos

Las personas interesadas tienen hasta el 30 de junio para registrarse a este apoyo gubernamental

Guardar

Nuevo

El apoyo está dirigido para alumnos de escuelas públicas de la CDMX. Foto: Cuartoscuro
El apoyo está dirigido para alumnos de escuelas públicas de la CDMX. Foto: Cuartoscuro

Niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico y en Centros de Atención Múltiple de la Ciudad de México (CDMX) pueden acceder a una beca de hasta 650 pesos mensuales.

Se trata de Bienestar para Niñas y Niños, Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, un programa social que implementó el Gobierno de la Ciudad de México en septiembre de 2019 para abordar los problemas de deserción escolar mediante las transferencias monetarias.

¿En qué consiste?

La beca busca mejorar el ingreso de las familias a través de depósitos mensuales de 600 a 650 pesos según el caso:

- 600 pesos mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.

- 650 pesos mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria).

- 600 pesos mensuales a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.

Lo anterior, con el objetivo de mejorar su aprovechamiento académico y contribuir a fortalecer el sistema educativo público de la capital del país.

Este apoyo está dirigido a estudiantes de nivel básico en CDMX, por ahora. (Facebook Claudia Sheinbaum)
Este apoyo está dirigido a estudiantes de nivel básico en CDMX, por ahora. (Facebook Claudia Sheinbaum)

¿Qué requisitos se necesitan y cómo registrarse?

El registro puede realizarse hasta el 30 de junio, para ello los interesados deberán tener a la mano los siguientes documentos:

- CURP validado del estudiante.

- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (INE, licencia de manejo, cartilla del servicio militar o pasaporte)

- Comprobante de domicilio del padre, madre o tutor no mayor a tres meses (recibo del agua SACMEX, recibo de luz CFE, recibo de tesorería predial o telefónico).

- Cuenta Llave CDMX (creada por el tutor, con el mismo correo y número telefónico del registro).

Posteriormente, será necesario realizar una serie de pasos:

1. Iniciar sesión con Llave CDMX como madre, padre o tutor

2. Realizar el registro del beneficiario en www.registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx

3. Ingresar los datos del responsable del estudiante.

4. Subir una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).

5. Capturar el CURP del beneficiario.

Foto: X: @GobCDMX
Foto: X: @GobCDMX

En caso de ya ser beneficiario del programa sólo se deberá actualizar el registro en la página antes mencionada e ingresar con la Cuenta Llave CDMX.

Por medio del sitio web Mi Beca para Empezar, el Gobierno capitalino señaló que el programa sólo está dirigido a las y los alumnos inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, por lo que no podrán participar aquellos de instituciones particulares o del Estado de México.

Esto tras citar el apartado 8. Requisitos y Procedimientos de Acceso de las Reglas de Operación;

“Para ser beneficiaria/o derechohabiente, el único requisito de acceso al programa es ser alumna(o) inscrita(o) o matriculado en escuela pública de nivel preescolar, primaria o secundaria, Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral así como adultos inscritos o matriculados en nivel básico primaria y secundaria en la Ciudad de México para el ciclo escolar 2022-2023 y 2023-2024, quienes deberán estar registrados al programa y ser validados por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México”.

¿Cómo crear la Cuenta Llave CDMX?

Para crear la Cuenta Llave CDMX los interesados deberán realizar el siguiente procedimiento:

- Ingresar al sitio https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano

- Capturar el CURP y, posteriormente se desplegarán los datos del ciudadano

- Ingresar el código postal y corroborar la dirección.

- Dar clic en siguiente

- Llenar los campos solicitados con los medios de contacto como correo electrónico y número celular.

- Crear contraseña para la cuenta Llave CDMX.

- Aceptar el aviso de privacidad y completar el captcha.

Guardar

Nuevo