Cuál sería el beneficio en afluencia en la ampliación de la LB del Metro de la CDMX si se construyen 2 estaciones más

Más de 15 mil personas viajan a diario por alguna de las 12 líneas con las que cuenta la red de transporte

Guardar

Nuevo

El STC Metro busca mejorar el servicio en algunas líneas. 
(Foto: Cuartoscuro)
El STC Metro busca mejorar el servicio en algunas líneas. (Foto: Cuartoscuro)

Uno de los transportes más concurridos de la Ciudad de México es el Metro, ya que transporta a millones de personas a diario en su red de 12 líneas que conectan con varias zonas. Sin embargo, además del mantenimiento que deberían recibir las principales arterías, también se planea el incremento de estaciones en algunas de ellas.

De acuerdo con el Plan Maestro que presentó el Sistema de Transporte Colectivo (STC), para mejorar la calidad del servicio a los usuarios, se proyecta una extensión de más de 5 líneas que funcionan actualmente.

Se trata de una ampliación especial en algunas como son: L12, L9, L5, LB, LA, L8, L6, así como la LB, que es de la que hablaremos a continuación. Según el STC, se realizó un estudio sobre la carga de pasajeros en diversos horarios.

De acuerdo con las características de la extensión de la LB, que brinda servicio a la fecha de Ciudad Azteca a Buenavista, está autorizada para la fabricación de al menos dos estaciones más.

Algunas líneas tienen mayor carga de pasajeros en horas pico. (Foto: Tomada de redes sociales)
Algunas líneas tienen mayor carga de pasajeros en horas pico. (Foto: Tomada de redes sociales)

¿Cuál sería el beneficio en la ampliación de la LB del Metro de la CDMX?

Según el esquema, se registrará una afluencia de 34 mil 841 usuarios nuevos por kilómetro aproximadamente.

Mientras que la afluencia general de la línea, se pronostica con un incremento en afluencia de 71 mil pasajeros.

La construcción de las 2 estaciones iniciará a partir de la estación terminal Buenavista, situada en la alcaldía Cuauhtémoc, y llegará hasta Colegio Militar, situado en la alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX.

La jerarquización de las extensiones se dará gradualmente, ya que así se establece en el Plan Maestro, con visión a concluir todo lo plasmado en éste hasta 2030, aunque no hay especificaciones de los cambios.

Respecto al incremento o baja de usuarios, se dio a conocer que lo que se busca es que disminuya la carga de usuarios en las Líneas 1, 2 y 3, pero aumente en la L4, L5 y L6, pues hay que recordar que algunas líneas de la red del Metro tienen más carga de usuarios en horas pico, en comparación con otras.

Trabajos de construcción siguen en la Línea 9 del Metro (YouTube/ OBRAS CDMX)
Trabajos de construcción siguen en la Línea 9 del Metro (YouTube/ OBRAS CDMX)

De acuerdo con las investigaciones, más de 15 mil personas viajan a diario este transporte para llegar a sus lugares de trabajo, hogares, escuelas, comercios, entre otros. La idea de las ampliaciones es conectar con más lugares tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Se prevé que con este plan a futuro, se pueda crear hasta 60 nuevas estaciones del Metro de aquí a 2030; sin embrargo, serán las autoridades y la nueva administración, las que deberán informar sobre la edificación que se proyecta a largo plazo.

Actualmente, el STC mejora la nivelación de la Línea 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, debido a un hundimiento reportado por especialistas hace un año. Por esa razón, está suspendido el servicio del Metro de Pantitlán a Ciudad Deportiva. Es hasta la estación Velódromo que puede iniciar su viaje a bordo del convoy en esta artería de color café.

En tanto, la Línea 1 del Metro (Pantitlán-Observatorio), también está con trabajos de renovación, ya que se pidió cambiar todo en está línea que fue la primera en brindar servicio de pasajeros desde 1969.

Guardar

Nuevo

Más Noticias