Suspenden multas a comercios y empresas en el Edomex para evitar corrupción

Autoridades tienen el objetivo de regularizar a todas las unidades económicas de la entidad

Guardar

Nuevo

La titular de la Sedeco del Edomex, Laura González, anunció que las multas a las unidades económicas estarán suspendidas en la entidad (Redes)
La titular de la Sedeco del Edomex, Laura González, anunció que las multas a las unidades económicas estarán suspendidas en la entidad (Redes)

En un esfuerzo por fomentar la regularización de comercios y empresas, así como evitar actos de corrupción, la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México, Laura González Hernández, anunció la suspensión de multas a estos sectores.

La medida busca no solo regularizar a los negocios, sino también erradicar la corrupción en los procesos de verificación y sanción.

Durante su anuncio, González Hernández destacó que esta decisión responde a que han detectado sobre la suplantación del personal de verificación de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem).

La suplantación se ha convertido en un problema significativo, ya que individuos se hacen pasar por verificadores oficiales para extorsionar a los dueños de negocios, especialmente en el sector restaurantero.

Actos de corrupción de verificadores

La suspensión de multas a las unidades económicas en la entidad tiene el objetivo de evitar actos de corrupción mientras se regularizan los comercios mexiquenses (Redes)
La suspensión de multas a las unidades económicas en la entidad tiene el objetivo de evitar actos de corrupción mientras se regularizan los comercios mexiquenses (Redes)

La Secretaria también mencionó que se han detectado actos de corrupción por parte de verificadores auténticos, quienes presionan a los empresarios para que paguen sumas de dinero extra a cambio de no recibir multas o evitar el cierre de sus establecimientos.

Este tipo de prácticas ha generado un ambiente de desconfianza y ha obstaculizado el desarrollo económico y la transparencia en el Estado de México.

Para enfrentar estos desafíos, se ha establecido una colaboración entre la Sedeco y la Secretaría de Salud del Edomex. Macarena Montoya, titular de la Secretaría de Salud, explicó que ambas instituciones están trabajando en conjunto para impulsar acciones de mejora regulatoria.

Entre las iniciativas destacan programas de capacitación, autoverificación y ordenamiento a plazos, diseñados para fortalecer la transparencia y evitar actos indebidos en la verificación sanitaria y en los procesos administrativos.

La zona Industrial Cuamatla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli está destrozada por la falta de inversión y mantenimiento (@izcaheroes/X)
La zona Industrial Cuamatla, en el municipio de Cuautitlán Izcalli está destrozada por la falta de inversión y mantenimiento (@izcaheroes/X)

Montoya subrayó que estas acciones permitirán a los comerciantes y empresarios entender mejor los procesos regulatorios y cumplir con las normas sanitarias sin temor a represalias indebidas. Además, se busca que los procesos de verificación sean más claros y accesibles, reduciendo la posibilidad de corrupción y mejorando la relación entre los negocios y las autoridades.

Según cifras de la Sedeco, la entidad mexiquense cuenta más de 701 mil unidades económicas, donde el 50 por ciento de ellas, realizan actividades comerciales. Mientras, el 99.6 por ciento de las unidades son MIPyMES.

Con la suspensión de multas, se pretende dar un respiro a los negocios, permitiéndoles regularizarse sin la presión de sanciones inmediatas. Esta medida es vista como un paso importante para reconstruir la confianza entre los empresarios y las autoridades regulatorias, promoviendo un entorno de mayor transparencia y equidad.

La suspensión de multas y las nuevas medidas de capacitación y autoverificación representan un avance significativo en la lucha contra la corrupción y en el fortalecimiento de la transparencia en el Estado de México. Se espera que estas acciones no solo mejoren las condiciones para los negocios, sino que también contribuyan al desarrollo económico y al bienestar de la comunidad en general.

Guardar

Nuevo