Qué necesito para que Infonavit me preste más de 2 millones de pesos

Conoce los requisitos para acceder a un préstamo de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos y acceder a una vivienda nueva o existente

Guardar

Nuevo

Los créditos que ofrece Infonavit se adaptan a las necesidades específicas de cada trabajador. (Freepik).
Los créditos que ofrece Infonavit se adaptan a las necesidades específicas de cada trabajador. (Freepik).

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga un crédito de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos para adquirir una vivienda nueva o existente.

Para acceder a él, las y los derechohabientes deberán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

- Trabajadores con ingresos a partir de 12 mil 872 pesos mensuales.

- Ser derechohabiente del Infonavit.

- Tener relación laboral vigente.

- Contar con 1080 puntos.

- Tomar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, el cual es gratuito.

- Firmar y autorizar la consulta del Buró de Crédito.

El crédito llamado Infonavit Total, ofrece una tasa de interés fija por todo el plazo del mismo y dependerá del nivel salarial al momento de la solicitud.

Dicho plazo será de 30 años y el monto de las mensualidades se determinará según el salario y el monto del crédito.

Mientras que los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3 por ciento del monto de crédito.

Los trabajadores interesados en este crédito deberán tener ingresos a partir de 12 mil 872 pesos mensuales. (Foto: @Infonavit/X)
Los trabajadores interesados en este crédito deberán tener ingresos a partir de 12 mil 872 pesos mensuales. (Foto: @Infonavit/X)

Estos son los beneficios de Infonavit Total

Fue por medio de su sitio web que el Infonavit destacó que el crédito puede tramitarse en conjunto con un cónyuge, siempre y cuando su ingreso sea a partir de 12 mil 872 pesos mensuales.

Cuando esto ocurra se podrá contar con un monto mayor para comprar una vivienda, además de que contará con seguro de daños.

Si se opta por Infonavit Total, los interesados pueden hacer una simulación para conocer cuál sería el monto máximo de financiamiento al que se puede acceder y el pago mensual que correspondería por el dinero prestado.

Para ello se debe ingresar al portal oficial del Instituto (https://portalmx.infonavit.org.mx) y seleccionar la opción “Quiero un crédito”.

Ahí se encuentra un simulador en el que se ingresará edad e ingreso mensual, para posteriormente indicar el monto estimado al que se puede tener acceso y un cálculo de lo que deberá pagarse mes con mes.

En caso de que se quiera conocer si se cuenta con los mil 80 puntos necesarios, se deberá ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y dar clic en “Me interesa un Crédito”.

Foto: Infonavit
Foto: Infonavit

¿Qué hacer con un crédito Infonavit?

Con un crédito Infonavit, los trabajadores en México tienen la posibilidad de acceder a distintos tipos de financiamiento para mejorar su calidad de vida mediante la adquisición, construcción o mejora de una vivienda.

Las opciones que ofrece Infonavit son variadas y se adaptan a las necesidades específicas de cada trabajador.

- Compra de una vivienda nueva o usada: este financiamiento permite a los trabajadores adquirir propiedades que cumplan con ciertos requisitos de calidad y funcionalidad establecidos por el organismo.

El crédito puede cubrir una parte significativa del costo de la vivienda, mientras que el trabajador puede complementar el pago con sus ahorros o mediante otros créditos.

- Construcción de una vivienda en un terreno propio: Infonavit ofrece créditos que permiten a los trabajadores construir una casa desde cero, siguiendo los planos y materiales que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias.

Este tipo de crédito es ideal para quienes ya poseen un terreno y desean edificar su hogar siguiendo sus propios diseños.

- Mejorar, ampliar o remodelar una vivienda existente: los trabajadores pueden utilizar estos fondos para realizar reparaciones, renovaciones y ampliaciones que incrementen el valor y la habitabilidad de su hogar.

Estos créditos son especialmente útiles para quienes buscan modernizar su vivienda o adaptarla a nuevas necesidades familiares.

- Comprar un terreno y construir una vivienda en él.

- Pagar una hipoteca bancaria.

Los créditos del Infonavit son más baratos que en cualquier otra institución financiera bancaria, señaló el Instituto.

Guardar

Nuevo