Pasta con mango, una receta rica en vitamina A ideal para el lonche de los niños

Esta receta de pasta con mango es fácil y rápida le ayudará al metabolismo de los pequeños

Guardar

Nuevo

El lonche ideal de los niños debe de tener alimentos variados en nutrientes como puede ser la pasta que aporta carbohidratos refinados, complementada con verduras para que sea una dieta variada. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El lonche ideal de los niños debe de tener alimentos variados en nutrientes como puede ser la pasta que aporta carbohidratos refinados, complementada con verduras para que sea una dieta variada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un lonche óptimo para los niños debe contener cereales que proporcionen fibra y carbohidratos para mantener la energía a lo largo del día. Las frutas y lácteos también tienen que estar dentro de los alimentos.

La pasta con mango contiene todos estos ingredientes. Es un lonche ideal para que los niños merienden en el recreo. De acuerdo con la Secretaría de Salud, las personas que no llevan una dieta balanceada tienen mayor probabilidad de presentar obesidad en su vida adulta.

Un alimento ideal para niños debe contener proteínas, verduras y cereales. Como el ingrediente principal de este refrigerio es la pasta, uno de los nutrientes que aporta son los carbohidratos refinados, como el almidón. También proporciona micronutrientes como el zinc y el fósforo, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Una taza de pasta aporta 8 gramos de proteínas y 2.5 gramos de fibra, de acuerdo con el artículo “¿La pasta es buena para ti?” de Consumer Reports, una revista estadounidense dedicada al consumo responsable de productos y servicios. Este derivado del cereal provee nutrientes y energía, además de mantenerlos satisfechos durante la escuela y hasta el momento de la comida.

Se puede complementar con distintas frutas y verduras. En este caso, la receta incluye otros ingredientes como el mango, que aporta vitaminas A, C y B, beneficiando al sistema nervioso y el funcionamiento del metabolismo, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Receta de pasta con mango

El mango aporta distintos nutrientes entre los que se encuentra la vitamina A, C y B que benefician el sistema nervioso de los niños. La pasta con mango es ideal para complementar los alimentos. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El mango aporta distintos nutrientes entre los que se encuentra la vitamina A, C y B que benefician el sistema nervioso de los niños. La pasta con mango es ideal para complementar los alimentos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El lonche de los niños debe ser fácil de transportar y la pasta es un alimento ideal para llevar en la lonchera, este refrigerio es creado por Abraham Gómez en el sitio web Recetas Nestlé.

La comida del recreo debe complementarse con distintas frutas y verduras, como el mango y el jitomate. Una pieza de esta verdura aporta tan sólo 11 calorías.

Ingredientes:

  • ½ taza de pasta
  • 3 cucharadas de media crema
  • ¼ cucharadita de sal con cebolla en polvo
  • ¼ taza de mango
  • 2 cucharadas de jitomate, cortado en cubos
  • 30 gramos de queso panela
  • 1 rebanada de jamón

Método de preparación:

  1. Cuece previamente la pasta y escurre.
  2. Corta la rebanada de jamón en tiras.
  3. Parte en cubos pequeños el mango.
  4. Rebana el queso panela en cubos.
  5. Mezcla la pasta con la media crema, agrega la pizca de sal, así como los demás ingredientes.
  6. Sirve en un tupper que se pueda transportar en la lonchera.

¿Qué debe llevar el lonche de los niños?

El lonche escolar para los niños tiene que ser sencillo de transportar, la pasta con mango puede ser un alimento ideal para llevar en la lonchera. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El lonche escolar para los niños tiene que ser sencillo de transportar, la pasta con mango puede ser un alimento ideal para llevar en la lonchera. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los niños deben consumir una dieta balanceada en cereales, lácteos, carnes, huevo, frutas y verduras. Además, deben complementar con abundante agua, por lo menos 1.5 litros al día. Este líquido puede ser incluido en la comida como caldos o sopas.

Se recomienda incluir suficiente agua en el lonche de los niños. No importa la temporada del año, ellos se encuentran en constante movimiento, y mantenerse hidratados les ayudará a recuperar los minerales perdidos a causa del sudor.

Además de los nutrientes esenciales, es importante recordar que un lonche creativo y atractivo puede motivar a los niños a comer de manera saludable.

Guardar

Nuevo