Cuándo llegará la Onda Tropical 5 a México y qué estados serán los más afectados

El clima nublado continuará predominando en gran parte del territorio mexicano gracias a los diferentes fenómenos naturales que se avecinan

Guardar

Nuevo

Los fenómenos naturales no dejan las costas de México trayendo tormentas y hasta granizadas en varias partes del país. (EFE/BRUCE OMORI/Archivo)
Los fenómenos naturales no dejan las costas de México trayendo tormentas y hasta granizadas en varias partes del país. (EFE/BRUCE OMORI/Archivo)

México continuará bajo el agua gracias a la Onda Tropical 5, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que varios estados serán afectados por lluvias intensas que podrían incrementar a tormentas con el paso de los días, situación por la que piden estar atentos a las indicaciones oficiales.

Datos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este nuevo fenómeno llegará por la zona de la Península de Yucatán y debido a que se juntará con la Zona de Baja Presión incrementó las probabilidades de que s forme un desarrollo ciclónico.

¿Cuáles serán los estados afectados?

A partir de este jueves 27 de junio, la Onda Tropical número 5 se hará presente en México, generando fuertes lluvias en el sureste del territorio, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Los estados de Chiapas y Oaxaca serán los más afectados, con un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles deslaves e inundaciones.

Este fin de semana se registrará la primera onda tropical de la temporada en México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)
Este fin de semana se registrará la primera onda tropical de la temporada en México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Además, se prevén intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. La entrada de humedad desde el Océano Pacífico a causa de la Onda Tropical 5 ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora, y puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Las autoridades mexicanas han exhortado a la población de estos estados a incrementar las medidas de precaución ante la llegada de la Onda Tropical 5. La situación se vuelve más preocupante debido a una nueva Zona de Baja Presión ubicada en el occidente del Mar Caribe, que se aproxima en los próximos días hacia la Península de Yucatán.

La zona sur del país ahora será la que reciba a este nuevo fenómeno natural. (EFE/David Guzmán)
La zona sur del país ahora será la que reciba a este nuevo fenómeno natural. (EFE/David Guzmán)

Entidades donde se registrarán más lluvias los próximos días

A continuación, se detalla en qué estados se esperan lluvias y de qué intensidad:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Sonora y Chihuahua.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros) en Coahuila, Nuevo León, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en Baja California y Baja California Sur.

La CONAGUA ha destacado que las lluvias en estas regiones podrían causar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones, especialmente en las zonas más afectadas por las precipitaciones más intensas.

Las autoridades mexicanas han exhortado a la población a tomar medidas de precaución y estar atentos a los avisos meteorológicos, debido a la posible llegada de una nueva Zona de Baja Presión ubicada en el occidente del Mar Caribe, que se aproxima hacia la Península de Yucatán.

Guardar

Nuevo