Mujeres con Bienestar Edomex: éstas son las razones por las que te podrían quitar la tarjeta

Existen algunas situaciones que el Gobierno Federal considera inapropiadas para las personas que cuentan con apoyo de algún programa social

Guardar

Nuevo

Las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestrales y otros servicios. 
(Facebook/Horacio Duarte Olivares)
Las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestrales y otros servicios. (Facebook/Horacio Duarte Olivares)

Desde la llegada de la gobernadora Delfina Gómez al Estado de México se dio el sí a la creación de Mujeres con Bienestar mismo que ha tenido gran aceptación por parte de las mexiquenses líderes de familia o que desean aportar para tener una mejor calidad e vida. Sin embargo, existen algunas situaciones en donde podrías perder la tarjeta y si aún no sabes cuáles son, aquí te contamos todo.

Este programa social fue creado para que aquellas mujeres que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema tengan un pequeño impulso y puedan iniciar algún negocio o utilicen los recursos para sobrevivir de manera digna.

Las mujeres de entre 18 a 64 años pueden ingresar a las filas de esta ayuda, únicamente se deben someter a un estudio socioeconómico y comprobar que no se encuentran adscritas a ningún otro programa social ya sea federal o estatal, de cumplir con los requisitos se harán acreedoras a la cantidad de 2 mil 500 pesos bimestrales.

La tarjeta del Estado de México tiene más beneficios además del dinero que entra cada bimestre. (TW @horacioduarteo)
La tarjeta del Estado de México tiene más beneficios además del dinero que entra cada bimestre. (TW @horacioduarteo)

¿Me pueden quitar la tarjeta?

La respuesta es sí, ya que las autoridades mexiquenses cuentan con las facultades para hacerlo y cancelar la inscripción, motivo por el cual es muy importante que evites caer en malas prácticas para que no tengas ningún problema con tu tarjeta.

Es importante que tengas en cuenta todas las recomendaciones que emite la propia Secretaría del Bienestar del Edomex ya que, de lo contrario, perderás el beneficio y será muy complicado que puedas volver a ingresar al padrón.

Entre las razones por las que se cancelaría la tarjeta están:

  • Dar información socioeconómica falsa para aumentar las posibilidades de ingresar al Programa.
  • Cambiar de domicilio fuera del Estado de México sin avisar.
  • Renunciar de manera voluntaria al apoyo.
  • Fallecimiento de la beneficiaria.
  • Al cumplir los 65 años de edad ya que corresponde otro tipo de ayuda.
  • Transferir, vender, prestar, permutar, modificar o alterar en su estructura el medio de entrega.
  • Utilizar la ayuda en actos de proselitismo en favor de cualquier persona que sea candidato a un cargo público, ya sea por medio de un partido político, coalición o de manera independiente.
  • Que sea beneficiaria de otro Programa de Desarrollo Social Federal, Estatal o Municipal, por el cual también recibe un pago monetario.
  • No acudir a las convocatorias sin causa justificada.
Esta tarjeta fue creada para apoyar al sector femenino del Estado de México donde se registra una cantidad alarmante de mujeres con dificultades económicas. (Especial)
Esta tarjeta fue creada para apoyar al sector femenino del Estado de México donde se registra una cantidad alarmante de mujeres con dificultades económicas. (Especial)

Requisitos para inscribirte al programa Mujeres con Bienestar

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Residir en el Estado de México.
  • Presentar identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • No ser beneficiaria de otro programa de apoyo social que otorgue beneficios similares.
  • Llenar y presentar el formulario de inscripción del programa.
  • Presentar CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • En algunos casos, se puede requerir comprobante de ingresos o situación socioeconómica.
Guardar

Nuevo