Llega la Onda Tropical 5: en qué estados habrá lluvias intensas con descargas eléctricas y granizo hoy 27 de junio

El Meteorológico Nacional monitorea una zona con posible desarrollo ciclónico en el Atlántico asociada a la próxima onda tropical

Guardar

Nuevo

Para este jueves también se esperan fuertes vientos, torbellinos y tolvaneras. (Windy)
Para este jueves también se esperan fuertes vientos, torbellinos y tolvaneras. (Windy)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que las lluvias intensas con descargas eléctricas, fuertes vientos y hasta granizo continuarán este jueves 27 de junio debido a la llegada de la Onda Tropical 5 de la temporada por el sureste, pero también por el ingreso de humedad del Golfo de México y ambos océanos; en su primer reporte del día, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que monitorea dos zonas de baja presión en el Atlántico con potencial para desarrollo ciclónico en los próximos siete días, una de ellas, también está asociada a la Onda Tropical 6, que actualmente se encuentra en el Mar Caribe.

El SMN precisó que habrá lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora y Chihuahua; fuertes con puntuales muy fuertes en Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Guerrero; chubascos en Coahuila, Nuevo León, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.

También se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h con posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 30 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

“Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico del tiempo para hoy.

Finalmente, este jueves se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 35 grados en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste) y Veracruz; en contraste, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas altas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Este mapa muestra los sistemas meteorológicos que influirán hoy en nuestro país. (SMN/Conagua)
Este mapa muestra los sistemas meteorológicos que influirán hoy en nuestro país. (SMN/Conagua)

El clima en Edomex y CDMX

El SMN informó que el Valle de México tendrá cielo nublado la mayor parte del día, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas y frío en zonas montañosas, y por la tarde ambiente templado y lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, granizo y viento. En el Estado de México se esperan temperaturas mínimas de 9 a 11 grados y máximas de 19 a 21 grados, mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas irán de los 11 a 13 grados y las máximas serán de entre 23 y 25 grados.

Debido al pronóstico de precipitaciones, Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones para la población:

  • Retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de los hogares
  • No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua
  • Portar paraguas o impermeable
  • Si se usa bicicleta, usar impermeable con reflejante
  • Cerrar puertas y ventanas ante la presencia de lluvia
  • Si se habita en una zona de riesgo de inundación, guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y, ante lluvias fuertes, desconectar aparatos eléctricos
  • Si se viaja en automóvil, procurar circular preferentemente por avenidas principales y autopistas; en caso de lluvias, se debe observar el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas
Pronóstico de lluvias para el Valle de México. (SMN/Conagua)
Pronóstico de lluvias para el Valle de México. (SMN/Conagua)
Guardar

Nuevo