A qué hora lloverá en CDMX y Edomex hoy miércoles 27 de junio

El clima templado y nublado continuará este jueves en la capital mexicana con alta probabilidad de lluvia

Guardar

Nuevo

Las precipitaciones seguirán presentes en gran parte del Valle de México, según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). (Cuartoscuro)
Las precipitaciones seguirán presentes en gran parte del Valle de México, según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). (Cuartoscuro)

Continuando con la temporada, la CDMX y el Estado de México seguirán bajo el agua es jueves, 27 de junio, por lo que se recomienda llevar paraguas, calzado impermeable y estar bien abrigados pues habrá precipitaciones en gran parte del Área Metropolitana.

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias continuarán a lo largo de esta semana, incluyendo el último fin de semana de junio y se espera que se extienda por varios días más.

No obstante, según el SMN aún no se presentarán temperaturas tan bajas, por lo que se espera que salga el sol en algunos periodos del mediodía y las nubes vayan haciendo presencia con el paso de las horas.

Las autoridades capitalinas piden a los ciudadanos estar al pendiente de las fuentes oficiales de comunicación. (Cuartoscuro)
Las autoridades capitalinas piden a los ciudadanos estar al pendiente de las fuentes oficiales de comunicación. (Cuartoscuro)

¿A qué hora lloverá?

Además de las precipitaciones, se espera que en algunas zonas durante la mañana se presenten bancos de niebla, mientras que las lluvias llegarán acompañadas de tormentas eléctricas y hasta granizo en las partes altas del Valle de México.

Por su parte, el SMN detalla que se registrarán vientos de entre 10 a 25 km/h con rachas que alcanzarán los 40km/h durante las tormentas. En CDMX se alcanzarán temperaturas de 15 24 grados; mientras que los mexiquenses estarán bajo los 12 y 20 grados centígrados.

Datos del sitio Meteored destacan que la lluvia iniciará en Ciudad de México a partir de las 14:00 horas y hasta las 20:00 horas, aunque podría extenderse durante toda la noche como ha sucedido en los últimos días, situación similar en el Edomex, donde alrededor de las 17:00 horas existe un 80 por ciento de probabilidad de que ambas entidades se encuentren bajo el agua.

Existe un alto porcentaje de que la mayor parte de la Ciudad de México y Edomex pasen gran parte del día bajo el agua. (Cuartoscuro)
Existe un alto porcentaje de que la mayor parte de la Ciudad de México y Edomex pasen gran parte del día bajo el agua. (Cuartoscuro)

Recomendaciones para atravesar a salvo la temporada de lluvias

En el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional se pueden encontrar algunas recomendaciones para que las familias mexicanas puedan mantenerse tranquilas mientras se resguardan de las tormentas, aquí te dejamos la información:

  • Cerrar puertas y ventanas ante las lluvias fuertes.
  • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico o hacer una mochila de emergencias.
  • Desconectar aparatos electrónicos.
  • Evitar circular por avenidas, calles o autopistas inundadas.
  • No tirar basura y quitarla de las coladeras.
  • No cruzar avenidas ni calles con corrientes de agua.
  • Portar paraguas e impermeable.
  • Al usar bicicleta o motos utilizar impermeable con reflejante.

¿Cuál es la calidad del aire hoy 27 de junio?

El índice Aire y Salud del gobierno de la Ciudad de México ha informado que la calidad del aire es “Buena” este jueves en la Ciudad de México y el Estado de México.

Además, el índice de Rayos Ultra Violeta alcanzó un nivel 0, lo que significa que “no necesita protección” frente a la intensidad del sol. Las autoridades capitalinas han publicado recomendaciones al respecto, indicando que se pueden realizar actividades en exteriores sin riesgos significativos.

Las lluvias han ayudado a que la capital pueda tener aire más fresco en la última semana. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).
Las lluvias han ayudado a que la capital pueda tener aire más fresco en la última semana. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).

De acuerdo con la Dirección de Monitoreo Atmosférico, la temporada de lluvias actual contribuirá a la dispersión de contaminantes mediante el proceso conocido como ‘lavado atmosférico’, que es la capacidad del agua de nube y las precipitaciones para captar y arrastrar partículas y gases de la atmósfera.

Durante la temporada de lluvias, la calidad del aire mejora significativamente. La formación de centros de baja presión en el valle de México favorece el aumento de la capa de mezcla y la presencia de vientos ascendentes, propiciando dispersión de contaminantes, nubosidad, relámpagos y precipitaciones convectivas y orográficas por las tardes. La nubosidad suele reducir los niveles de radiación solar y temperatura, disminuyendo a su vez, la formación de ozono proveniente de emisiones antropogénicas”, señaló la Dirección de Monitoreo Atmosférico, basándose en un reporte del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.

Los ciudadanos pueden, por tanto, aprovechar este jueves para realizar actividades al aire libre con menos preocupación por la calidad del aire y los niveles de radiación solar.

Guardar

Nuevo