¿Quieres retirar tu dinero desde la ventanilla del Banco del Bienestar? Esto debes saber

Checa los requisitos indispensables y los beneficios de utilizarla, además de sabe cómo acceder a tus fondos de manera efectiva y segura

Guardar

Nuevo

Checa los requisitos indispensables y los beneficios de utilizarla, además de sabe cómo acceder a tus fondos de manera efectiva y segura
Checa los requisitos indispensables y los beneficios de utilizarla, además de sabe cómo acceder a tus fondos de manera efectiva y segura

Tras la suspensión temporal durante las elecciones del 2 de junio, los programas sociales emblemáticos del Gobierno de México están listos para reanudar sus operaciones normales de dispersión en el mes de julio.

La Pensión para el Bienestar, junto con otros beneficios como el apoyo a madres trabajadoras y las becas Benito Juárez, esperan el depósito correspondiente, por lo que retirar fondos en efectivo es una opción clave para muchos beneficiarios.

Si te preguntas cómo retirar dinero en ventanilla del Banco del Bienestar, aquí te explicamos los pasos y requisitos indispensables.

Retiro de dinero en ventanilla

La Tarjeta del Bienestar es fundamental para recibir apoyos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que alcanza los seis mil pesos bimestrales. Aunque esta tarjeta permite retirar efectivo sin comisiones en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar y realizar compras, algunos beneficiarios prefieren hacer el retiro en ventanilla por diversas razones.

infobae

Requisitos para el retiro en ventanilla

Para efectuar el retiro en una ventanilla del Banco del Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tarjeta del Bienestar: debes tener contigo tu Tarjeta del Bienestar, la cual recibes para acceder a los programas sociales.
  • Identificación oficial vigente: es imprescindible presentar una identificación oficial válida, como el INE, que confirme tu identidad como titular de la tarjeta.

La Tarjeta del Banco Bienestar es esencial para los beneficiarios de programas sociales en México, permitiendo la recepción bimestral de apoyos económicos de manera eficiente. Si necesitas saber cuánto saldo tienes en tu Tarjeta del Bienestar, te mostramos cómo hacerlo paso a paso:

Cómo verificar el saldo

  • App del Banco Bienestar: descarga la aplicación en tu teléfono móvil y selecciona la opción “Consulta tu saldo” para obtener información instantánea.
  • Llamada telefónica: marca al Banco Bienestar al número 800-900-2000 y elige la opción 1 para verificar tu saldo mediante asistencia telefónica.
  • Cajero automático: visita cualquier cajero automático del Banco Bienestar, introduce tu tarjeta y tu NIP, luego selecciona “Consultar saldo”.
infobae

Verificación de vigencia de la tarjeta

Para saber si tu Tarjeta del Bienestar está vigente o vencida, verifica la fecha de expiración en la parte frontal del plástico, indicada como “01/24″ u otra fecha. En caso de vencimiento, puedes consultar tu estatus en la página oficial del Banco Bienestar.

Además de retirar dinero en efectivo, la Tarjeta del Bienestar permite realizar compras sin costo adicional en establecimientos con terminales bancarias. En 2024, el presupuesto destinado a los programas sociales asciende a 27 mil 860 millones de pesos, con una inversión acumulada de 111 mil 396 millones de pesos desde 2019 hasta la fecha.

Si eres beneficiario de algún programa del Bienestar y necesitas retirar dinero en ventanilla del Banco del Bienestar, asegúrate de cumplir con estos requisitos básicos para facilitar el proceso y obtener tus recursos de manera segura y eficiente.

Para más información sobre cómo aprovechar al máximo tu Tarjeta del Bienestar y otros programas sociales, visita el sitio oficial del Banco del Bienestar o consulta con un representante en tu sucursal más cercana.

Guardar

Nuevo