Por qué ‘El Chapo’ no declaró en el juicio de Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras sentenciado a 45 años de cárcel

Hernández fue acusado de recibir millonarios sobornos del Cártel de Sinaloa

Guardar

Nuevo

Fotografía de Joaquín "El Chapo" Guzmán cuando fue escoltado a su llegada al aeropuerto MacArthur de Long Island en Nueva York, Estados Unidos, en enero de 2017. (Handout via REUTERS)
Fotografía de Joaquín "El Chapo" Guzmán cuando fue escoltado a su llegada al aeropuerto MacArthur de Long Island en Nueva York, Estados Unidos, en enero de 2017. (Handout via REUTERS)

La mañana del 26 de junio, el juez Kevin Castel dictó una condena en contra del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de 45 años de cárcel por cargos de narcotráfico y uso ilegal de armas de fuego.

Desde una corte federal de Nueva York, el juez de distrito dio lectura a la sentencia y le puso fin al proceso judicial que inició en abril de 2022, cuando fue extraditado desde Tegucigalpa para ser recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn.

De acuerdo con las investigaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, Hernández participó en una red criminal para garantizar el tráfico de más de 500 toneladas de cocaína hacia dicho país a cambio de millonarios sobornos que utilizó para enriquecerse, financiar sus campañas políticas y orquestar fraudes electorales.

Entre los personajes con los que Juan Orlando Hernández se habría relacionado en esta conspiración está Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa actualmente sentenciado a cadena perpetua.

Juan Orlando Hernández fue sentenciado en una corte federal de Nueva York.- crédito AP
Juan Orlando Hernández fue sentenciado en una corte federal de Nueva York.- crédito AP

“Como congresista y luego presidente de Honduras, Hernández se asoció con el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, entre otros individuos”, puede leerse en un comunicado del Departamento de Estado.

Sobre esta relación, las autoridades estadounidenses revelaron que en 2013, cuando Hernández hacía campaña para convertirse en presidente de Honduras, aceptó cerca de un millón de dólares en ganancias del narcotráfico de ‘El Chapo’.

En una ocasión, el ahora expresidente envió a su hermano Juan Antonio Hernández Alvarado, alias ‘Tony Hernández’, y un asociado a cobrar el soborno ofrecido por Guzmán Loera. “A cambio, Hernández prometió seguir protegiendo las actividades de narcotráfico del Cártel de Sinaloa en Honduras”, sostiene la investigación.

‘Tony Hernández’, al igual que el expresidente, fue condenado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. En marzo de 2021, un tribunal federal de Nueva York dictó una sentencia de cadena perpetua contra Hernández Alvarado por atentar contra la salud y seguridad de EEUU y Honduras.

Durante el desarrollo del juicio contra Juan Orlando Hernández —que inició el 20 de febrero y terminó el 8 de marzo— se planteó la posibilidad de que ‘El Chapo’ Guzmán fuera llamado como testigo en la Corte, pero esto no ocurrió.

Posteriormente Raymond Colón, representante legal del expresidente hondureño, reveló el motivo durante una entrevista con CNN.

“Tengo entendido, después de hablar con uno de sus abogados, que no está en un estado mental estable y no creo que iba a ser buen testigo si ha estado bajo una depresión y cosas así”, expuso el abogado.

Guardar

Nuevo