Jorge Ramos alienta a conceder “beneficio de la duda” para Sheinbaum y descarta fraude electoral

En el marco de la presentación del libro “Así veo las cosas: lo que nunca te conté”, el periodista analizó lo que sucedió el domingo 2 de junio en el país

Guardar

Nuevo

Jorge Ramos habló sobre el triunfo de Claudia Sheinbaum (Infobae- Max Alonso y Martin Mariscal)
Jorge Ramos habló sobre el triunfo de Claudia Sheinbaum (Infobae- Max Alonso y Martin Mariscal)

El domingo 2 de junio México vivió una jornada electoral histórica, 60 millones 115 mil 184 ciudadanos salieron a ejercer su derecho al voto y, por primera vez, eligieron a una mujer para que comande los destinos de la nación por los próximos seis años.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, no sólo se convirtió en la primera mujer en ser electa para la Presidencia de la República, sino que es la persona más votada en los 200 años de independencia del país.

En medio de ese panorama y durante la presentación de su nuevo libro Así veo las cosas: lo que nunca te conté, el periodista Jorge Ramos habló con Infobae México sobre el futuro del país tras la culminación del proceso electoral 2023-2024 y descartó que se haya presentado un fraude electoral, aunque invitó a ser críticos con la futura titular del Ejecutivo Federal.

"No hay nada que celebrar si se mata a personas", Jorge Ramos sobre la victoria de Claudia Sheinbaum (Infobae - Max Alonso/Martin Mariscal)

Durante varias décadas y sexenios, Ramos Ávalos se ha destacado por ser uno de los periodistas más críticos hacia los presidentes mexicanos, por lo que adelantó que no será diferente con la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, sí instó a que se le dé el beneficio de la duda a su administración.

Pese al optimismo porque se hagan cosas diferentes, en comparación no sólo a Andrés Manuel López Obrador o a los demás exmandatarios, el comunicador aseveró que la paciencia con el nuevo gobierno no debe de ser tan amplia si se toma en cuenta que cada día son asesinados 88 personas al día.

Es por lo anterior que pidió mesura en la celebración que se dio por el histórico triunfo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y, aunque reconoció avances en la lucha por la equidad de género, también recordó que se siguen asesinando a mujeres en todo el país y poco o nada se ha hecho para erradicar la problemática.

“Así como criticaremos a Claudia Sheinbaum, hay que darle el beneficio de la duda, aunque no por mucho tiempo; actualmente están matando a 88 mexicanos cada día, entonces yo sé que muchos están en en modo de celebración, pero yo creo que no hay nada que celebrar cuando te están matando 88 personas al día y donde la principal obligación de la morenista será evitar que sigan matando tantas mujeres en este país”, explicó.

Jorge Ramos explicó por qué el triunfo de Sheinbaum debe de ser celebrado con ecuanimidad (Infobae- Max Alonso y Martin Mariscal)
Jorge Ramos explicó por qué el triunfo de Sheinbaum debe de ser celebrado con ecuanimidad (Infobae- Max Alonso y Martin Mariscal)

La particular crítica de Jorge Ramos no impidió que reconociera los avances democráticos que ha tenido México, especialmente porque, por primera vez, dos mujeres encabezaron la batalla por la Presidencia de la República, lo cual es de destacar debido a los antecedentes machistas con los que cuenta la nación, por lo que sentenció que es un triunfo de todas las mujeres que han luchado por el reconocimiento de sus derechos.

“Si tú comparas el México del que yo me fui en los años 80 a este México del 2024 hay enormes enormes avances. En un principio que haya que que dos mujeres hayan peleado por la presidencia en un país tan machista como éste me parece un un éxito maravilloso de las de millones de mujeres mexicanas, una pirámide de mujeres que rompieron reglas que se revelaron y que salieron adelante ese es un gran gran triunfo.

¿Existió un fraude electoral en México? ¿Qué pasa con la oposición?

Es por lo anterior que descartó que se haya presentado algún fraude electoral en el país, pues destacó que la contienda la “ganó quién tuvo más votos”, lo que lo llevó a hablar del papel de la oposición y la pérdida de brújula que tiene para atender al éxito que ha significado la Cuarta Transformación, aunque no negó que existió una presunta intromisión del presidente López Obrador en la contienda.

“Entiendo que el presidente ilegalmente participó en la promoción de su candidato, pero al final de cuentas ganó la candidata que tenía más votos y y creo que sería muy peligroso”

En el análisis que hizo Jorge Ramos también destacó que la oposición no puede seguir con el discurso de fraude cuando la persona que ganó obtuvo más de 35 millones de votos, situación que debería de servir de autocrítica para construir un bloque de contención que pueda debatirle a la 4T.

Y es que el comunicador recordó el impacto que tuvo la Marea Rosa como contrapeso mediático para el gobierno federal, situación que debería de ser aprovechada, según dijo; no obstante, sin que haya injerencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN).

Ante esto y para finalizar con el tema, el periodista apuntó que se necesitan nuevos líderes en la oposición, esto si se quiere salvar a la “imperfecta y desbalanceada” democracia mexicana, debido a que existe crisis ante el crecimiento de un partido hegemónico como lo es Morena.

“Decir que hubo fraude cuando alguien gana con 35 millones de votos, no quiere decir que que hace menos la realidad tal y como es. Creo que la oposición está obligada a crear un nuevo movimiento, una Marea Rosa, pero sin el PRI, sin el Pan y sin el PRD, creo que estamos en esos momentos de crisis donde van a surgir nuevos líderes que son necesarios en una democracia tan imperfecta y tan desbalanceada como la mexicana”, finalizó.

Guardar

Nuevo