Estos son los alimentos que debes consumir que juntos proporcionan todos los nutrientes que tu cuerpo necesita

Crear tus comidas incluyendo estas opciones te hará tener una mejor salud y aumentar tu esperanza de vida

Guardar

Nuevo

Una alimentación balanceada es vital para darle al cuerpo los nutrimientos que necesita  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una alimentación balanceada es vital para darle al cuerpo los nutrimientos que necesita (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como bien sabemos, el cuerpo humano necesita una gran variedad de nutrientes para mantenerse saludable ya que estos cumplen diversas e importantes funciones que permiten el correcto funcionamiento del organismo y que, cuando alguno no se encuentra en cantidades adecuadas, puede derivar en diferentes padecimientos.

Por si no los conocías, los nutrimientos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar son los siguientes:

  • Carbohidratos: Proveen energía. Se encuentran en alimentos como cereales, pan, pasta, frutas y verduras.
  • Proteínas: Necesarias para la construcción y reparación de tejidos. Están presentes en carnes, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos.
  • Grasas: Importantes para la energía y la absorción de vitaminas. Se pueden encontrar en aceites, frutos secos, semillas y aguacates.
  • Vitaminas: Esenciales para diversas funciones corporales. Ejemplos incluyen la vitamina C (en frutas cítricas), vitamina D (en productos lácteos y exposición al sol) y vitamina A (en zanahorias y espinacas).
  • Minerales: Elementos como calcio, hierro, potasio y zinc son cruciales para el funcionamiento de órganos y huesos. Se obtienen de una dieta equilibrada que incluya productos lácteos, carnes, frutas y verduras.
  • Fibra: Ayuda en la digestión y en la prevención de enfermedades. Se encuentra en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
  • Agua: Fundamental para todas las funciones corporales, incluido el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos.
La mayoría de los nutrientes que necesitamos los obtenemos a través de la alimentación (Imagen ilustrativa Infobae)
La mayoría de los nutrientes que necesitamos los obtenemos a través de la alimentación (Imagen ilustrativa Infobae)

Estos son los alimentos que en conjunto aportan todos los nutrientes que tu cuerpo necesita

Ahora que sabemos cuáles son los nutrientes esenciales para el organismo, es importante mencionar que si bien todos los alimentos aportan alguno de ellos, existen unos que brindan algunos de los más importantes o varios en grandes cantidades.

Es por eso que, a pesar de que debemos comer todo tipo de frutas, verduras y proteínas, existe una lista de alimentos que, de consumirlos, tendrías prácticamente completo tu requerimiento nutrimental.

Dichos alimentos son los siguientes:

  • Salmón: este es un pescado que contiene altos niveles de ácidos grasos Omega-3 y vitaminas. Su consumo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y el riesgo de arritmias. Cabe mencionar que otros pescados azules tienen beneficios similares, tales como las sardinas.
  • Jitomate: se trata de verdura con un alto contenido de agua y es rica en minerales y vitaminas. Es conocido por su efecto diurético, por lo que su consumo regular puede ayudar a purificar la sangre.
  • Huevo: El huevo es una de las mejores fuentes de proteínas que podemos consumir y, además, ofrece vitaminas importantes que pueden ayudar a generar energía.
  • Leche: La leche es rica en calcio, un mineral vital para el cuerpo; sin embargo, se recomienda consumir versiones bajas en grasa para contribuir a la formación y protección de los huesos.
  • Espárragos: Los espárragos son bajos en calorías y ricos en fibra, minerales y vitamina E. Pueden beneficiar la salud del corazón y mejorar la flora intestinal.
Como es bien sabido el huevo es una de las mejores fuentes de proteína y otros nutrientes que podemos consumir  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Como es bien sabido el huevo es una de las mejores fuentes de proteína y otros nutrientes que podemos consumir (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Manzana: La manzana es una buena fuente de fibra soluble e insoluble, especialmente cuando se consume con cáscara. Además, contiene nutrientes con propiedades antioxidantes.
  • Avena: La avena es fuente de fibra, que facilita la digestión, y también aporta proteínas, vitaminas y minerales como las del complejo B, E y el zinc, los cuales tienen funciones antioxidantes. Su consumo diario puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Aguacate: El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud, además de vitaminas B, K y E y fibra. Su ingesta regular puede colaborar en la disminución del colesterol en sangre.
  • Almendras: Las almendras son un alimento saludable que aporta proteínas, fibra dietética, magnesio y fósforo. El consumo habitual puede ser beneficioso para el organismo debido a su alto contenido de proteínas esenciales. Este mismo principio aplica para otros frutos secos como nueces y pistaches.
  • Verduras de hoja verde: como las espinacas y la arúgula son importantes fuentes de minerales como zinc, fósforo, potasio, hierro y manganeso, además de fibra y vitaminas.
  • Frijoles o lentejas: estos alimentos son leguminosas, las cuales son ricas en proteínas y minerales que brindan muchos beneficios al organismo.

Así que ya lo sabes, crea tus comidas basado en estos alimentos y tendrás cubierto gran parte de tu requerimiento nutricional.

Guardar

Nuevo