De cuánto es la multa propuesta por Xóchitl Gálvez contra el presidente por meterse en el proceso electoral

La ex candidata presidencial ha insistido que el presidente López Obrador se metió en el proceso electoral en el cual perdió ante Claudia Sheinbaum

Guardar

Nuevo

La ex candidata presidencial propuso una iniciativa que reforma el Código Penal y la Ley en materia de Delitos Electorales. REUTERS/Daniel Becerril
La ex candidata presidencial propuso una iniciativa que reforma el Código Penal y la Ley en materia de Delitos Electorales. REUTERS/Daniel Becerril

Xóchitl Gálvez, otrora candidata a la Presidencia de la República, no quita el dedo del renglón y busca que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea sancionado por meterse en el proceso electoral en el cual ella resultó perdedora.

Durante una conferencia de prensa desde el Senado de la República, Xóchitl Gálvez informó que presentó una iniciativa para que los presidentes puedan ser acusados por traición a la patria por inmiscuirse en un proceso electoral, por lo cual, también planteó una sanción.

La iniciativa se encuentra inscrita en el número 42 de la Orden del día de este mismo miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente que se lleva a cabo en la sede de la Cámara Alta.

Xóchitl Gálvez busca que AMLO sea sancionado también por el TEPJF (Reuters | Archivo)
Xóchitl Gálvez busca que AMLO sea sancionado también por el TEPJF (Reuters | Archivo)

Se trata de una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 123 Bis al Código Penal Federal y un artículo 5 Bis a la Ley general en materia de Delitos Electorales.

“A todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador para favorecer a Morena y sus candidatos”, dijo Xóchitl Gálvez en la conferencia, en la que dijo que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional electoral (INE) implementó medidas cautelares en contra del mandatario en al menos 22 ocasiones sancionándose 31 Mañaneras.

Sin embargo, al igual que lo hizo ayer en un documento que entregó a la Presidencia de la República, lamentó que las sanciones contra el presidente de la república no puedan ejercerse dado que no cuenta con un superior jerárquico.

AMLO forjó al candidatura de Xóchitl Gálvez al señalarla de querer erradicar los programas sociales.
AMLO forjó al candidatura de Xóchitl Gálvez al señalarla de querer erradicar los programas sociales.

Consideró que es necesario que se reforme la ley para que estás incursiones en los procesos electorales sean sancionados.

Se sancionará:

“Las conductas de la persona titular del Poder Ejecutivo federal cuando estas violen las leyes electorales, ya sea dentro o fuera del proceso electoral”.

De tal forma que el artículo 123 Bis señalará que la persona titular del Ejecutivo federal cometerá el delito de traición a la patria y se le impondrá la pena de prisión de 10 a 50 años y la multa de hasta 3 mil UMAs, esto es, unos 325 mil pesos.

López Obrador fue señalado de meterse en el proceso electoral pasado. (Cuartoscuro)
López Obrador fue señalado de meterse en el proceso electoral pasado. (Cuartoscuro)

Esto cuando antes, durante o después del proceso federal, use o permita el uso de recursos público, bienes o servicios para incidir en el electorado para posicionar a una personas, aspirante o candidata; así como cuando se permita el uso de los fondos señalados para incidir en ele electorado para denostar o injuriar a una personas o partido político. 3.

Así como cuando ejerza violencia política de género para incidir en el electorado; y vulneren los principios de imparcialidad, neutralidad y otros de carácter electoral.

Mientras que la otra reforma quita el fuero del presidente cuando se le busque sancionar por traición a la patria.

Guardar

Nuevo