Cuál sería el beneficio en afluencia de la L5 del Metro de CDMX si se construyen las 6 estaciones que conectarán con Tlalnepantla

El Plan Maestro busca construir algunos tramos en más de 5 línea del Metro

Guardar

Nuevo

Algunos trabajadores realizan construcciones en diversas línea. (Foto: X/@MetroCDMX)
Algunos trabajadores realizan construcciones en diversas línea. (Foto: X/@MetroCDMX)

El Plan Maestro 2018-2030 que creó el Gobierno, para mejorar la movilidad en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, marca cuáles son las líneas en la que se planea una ampliación de eficiencia y seguridad en los próximos años.

Se trata de un proyecto que buscará extender la cobertura de red actual y llegar a regiones no atendidas del Valle de México. La intención es construir tramos específicos en cada una de las líneas elegidas. Hasta el momento operan 12 líneas en la CDMX.

Las obras que se planifican incluirán algunas líneas como son: L5 (Pantitlán-Politécnico); L9 (Pantitlán-Tacubaya); L4 (Santa Anita-Martín Carrera); LB (Buenavista-Ciudad Azteca); LA (Pantitlán-La Paz); L6 (El Rosario-Martín Carrera); L8 (Garibaldi-Constitución), entre otros.

Siguen los trabajos de renivelación en la Línea 9 del Metro (YouTube/ OBRAS CDMX)
Siguen los trabajos de renivelación en la Línea 9 del Metro (YouTube/ OBRAS CDMX)

En esta ocasión daremos a conocer más detalle sobre la extensión que se prevé aplicar en la L5 del Metro, según este plan.

¿Cuáles serían los beneficios en la L5?

Como se había mencionado anteriormente esta línea (5), tendrá una ampliación de al menos 6 estaciones. De acuerdo con el proyecto, la obra iniciará a partir de la estación terminal Politécnico y llegará a Tlalnepantla.

Según el plan, se espera un aumento de más de 149 mil personas en la movilidad de esta línea.

También se anunció que quedará como segunda posición en el estatus.

Como parte del estudio del Plan Maestro, se planea evaluar la carga de pasajeros a bordo en cada una de las líneas y en diversos horarios. Así es cómo detectaron cuáles son las de mayor afluencia y presentaron algunas propuestas de renovación.

El objetivo es llegar a más regiones del Estado de México y la Ciudad de México, para aliviar las líneas que se saturan actualmente, tales como: Línea 1, 2 y 3.

El plan se proyecta a futuro, pues la idea es crear 61 nuevas líneas del Metro para 2030, es decir, podrían comenzar este año, pero concluirán hasta el fin del sexenio de Sheinbaum.

A la fecha, tanto la L1 que corre de Pantitllán a Observatorio como la L9, que va de Pantitlán a Tacubaya están en trabajos de construcción para mejorar su movilidad y mejorar la afluencia de los millones de usuarios que a diario usan el Metro.

Guardar

Nuevo