Cuál es el Programa del Bienestar que te apoya con 7 mil pesos

El Gobierno de México da beneficios a través de distintos programas sociales para la población en situación vulnerable

Guardar

Nuevo

(Foto: Twitter/JovConFuturo)
(Foto: Twitter/JovConFuturo)

El Gobierno de México apoya a las personas más vulnerables con distintos programas sociales a través de la Secretaría del Bienestar, siendo Jóvenes Construyendo el Futuro uno de los destacados, debido a que otorga un beneficio de más de 7 mil pesos a los menores de 29 años que no estudian, ni trabajan.

La intención del programa es la de apoyar a los jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren en el proceso para encontrar un trabajo y que ya no se encuentren estudiando, esto mediante una capacitación de 12 meses en un centro registrado, para poder tener una mayor oportunidad.

Jóvenes Construyendo el Futuro otorga un beneficio mensual de 7 mil 572 pesos, los cuales son equivalentes al salario mínimo en México, además de dar seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otros beneficios mientras se lleva a cabo la capacitación.

El beneficio solo se brinda por 12 meses, tiempo en el que los beneficiarios van adquiriendo ciertas habilidades que les podrían permitir ser contratados por la empresa o el lugar en donde se encuentran cumpliendo con el programa. En caso de que no ocurriera así, el programa otorga una serie de pasos para poder encontrar un empleo o incluso, tener un emprendimiento para generar ingresos.

Más de dos millones de jóvenes beneficiados por programa formativo en México (Jóvenes Construyendo el Futuro)
Más de dos millones de jóvenes beneficiados por programa formativo en México (Jóvenes Construyendo el Futuro)

Para poder participar en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro es necesario registrarse en la plataforma oficial, contar con identificación oficial vigente (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio no mayor a tres meses, además de tener entre 18 y 29 años, no tener trabajo ni estudiar.

Una vez registrado se indicarán los pasos a seguir para poder recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar, mediante la cual se entrega el apoyo de 7 mil 572 pesos mensuales.

¿Qué son los Programas del Bienestar?

Los programas del bienestar son iniciativas gubernamentales diseñadas para mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de aquellos sectores más vulnerables. En México, estos programas son creados y gestionados por la Secretaría de Bienestar, anteriormente conocida como Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Su objetivo principal es reducir la pobreza, la desigualdad y ofrecer mejores oportunidades de desarrollo económico y social.

Uno de los programas más emblemáticos es “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que busca brindar capacitaciones laborales a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. A través de este programa, los beneficiarios reciben una beca mensual mientras adquieren habilidades y experiencia en distintos sectores productivos.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro otorga un monto de 7 mil 572 pesos mensuales. (foto: @JovConFuturo/X)
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro otorga un monto de 7 mil 572 pesos mensuales. (foto: @JovConFuturo/X)

Otro programa destacado es “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, que proporciona una ayuda económica bimestral a los adultos mayores de 65 años. Este apoyo está orientado a mejorar su calidad de vida y cubrir necesidades básicas.

Asimismo, el programa “Sembrando Vida” busca reactivar la economía rural mediante la plantación de árboles frutales y maderables. Este programa está dirigido a campesinos y pequeños productores, quienes reciben apoyo económico y técnico para la implementación de proyectos agroforestales.

Benito Juárez” es un conjunto de becas destinado a estudiantes de distintos niveles educativos, desde educación básica hasta superior, con la finalidad de evitar la deserción escolar y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Estos programas son parte de una estrategia más amplia del gobierno mexicano para fomentar el desarrollo social y económico, abordando problemáticas estructurales y ofreciendo herramientas para que los ciudadanos puedan mejorar su situación. La implementación adecuada y la supervisión continua de estos programas son cruciales para asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, promoviendo así un entorno más equitativo y justo en el país.

Guardar

Nuevo