Barra Mexicana de Abogados rechaza Reforma al Poder Judicial: “No es conveniente, politizará la justicia en México”

En próximas semanas se llevarán a cabo foros para analizar y debatir esta iniciativa que AMLO envió al Congreso

Guardar

Nuevo

Esta reforma propone -entre otros puntos- que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular. (X @UN_SPExperts)
Esta reforma propone -entre otros puntos- que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular. (X @UN_SPExperts)

Están por comenzar los foros nacionales para analizar y debatir la Reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de la Unión el pasado 5 de febrero, la cual contempla que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular, la reducción de 11 a 9 de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial.

Aunque esta reforma es ampliamente respaldada por Morena y partidos aliados, así como por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), especialistas, académicos y juristas no están del todo de acuerdo con el documento y han hecho un llamado para que se amplíe el diálogo y se consideren algunas modificaciones en su redacción.

Tal es el caso de la Barra Mexicana de Abogados (BMA). Su presidente, Víctor Olea Peláez, declaró que sus integrantes no están de acuerdo con la forma en que está planteada esta iniciativa y por ello se sumarán a las mesas de análisis convocadas por Claudia Sheinbaum en las que participarán otras asociaciones de juristas, universidades y el propio Poder Judicial.

“Creemos que es importante que se escuche a los operadores jurídicos, especialmente a nosotros como colegios de abogados para expresar nuestros argumentos, nuestros razonamientos, por medio de los cuales estimamos que como está planteada esta iniciativa no es conveniente para el país”, dijo el presidente de la BMA en entrevista televisiva con ADN40.

AMLO propuso reformar al PJF al considerar que sus integrantes no trabajan por los intereses del pueblo. (Gobierno de México)
AMLO propuso reformar al PJF al considerar que sus integrantes no trabajan por los intereses del pueblo. (Gobierno de México)

¿Por qué no le beneficiaría a México esta iniciativa?

Víctor Olea precisó que esta Reforma al Poder Judicial lejos de beneficiar a la nación, le resultaría contraproducente de aprobarse tal como fue enviada al Legislativo. “Lo única que va a lograr es, primero, politizar la justicia en México; y, segundo, quitar a ministros, magistrados y jueces que están preparados, que tienen una carrera judicial muy amplia y muy respetada, y que vamos a perder esa oportunidad de tener jueces calificados y ahora entraremos, si esta reforma es aprobada, a jueces que tienen perfiles eminentemente políticos”, explicó el jurista.

Y es que de acuerdo con la iniciativa de AMLO, serán los Tres Poderes de la Unión quienes propondrán a los perfiles para jueces, ministros y magistrados. Cabe resaltar que todas deberán ser candidaturas paritarias, y los aspirantes deberán hacer campaña, usar tiempos oficiales y participar en debates, pero sin la intervención de los partidos políticos.

Es precisamente este punto de la reforma lo que preocupa a los especialistas e integrantes del PJF, por lo que consideran que su planteamiento puede ser perfectible. “Debemos de visualizar una reforma judicial, sí, pero una reforma judicial profunda que abarque temas generales, tenemos pendientes muchos temas de la Reforma Penal, de la Reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la Reforma Laboral…”, apuntó Olea.

El presidente de la Barra Mexicana de Abogados consideró que hay muchos temas pendientes por atender como para pretender aprobar con premura la iniciativa de López Obrador que no los está contemplando y que sólo incluye -principalmente- la remoción de perfiles para colocar a otros elegidos por votación popular, dijo a la conductora Lucy Bravo.

Su presidente Víctor Olea dijo que se sumarán a los foros para analizar y debatir esta propuesta de AMLO Crédito: ADN40
Guardar

Nuevo