A qué hora lloverá en CDMX y Edomex hoy miércoles 26 de junio

Los capitalinos y toda el Área Metropolitana deben estar atentos ante la presencia de lluvias y chubascos en varias zonas

Guardar

Nuevo

El clima templado permanecerá durante gran parte del día en la capital mexicana y el Área Metropolitana. (Cuartoscuro)
El clima templado permanecerá durante gran parte del día en la capital mexicana y el Área Metropolitana. (Cuartoscuro)

Prepara las chamarras, saca el paraguas y tómate un café pues el clima frío-templado continuará predominando en gran parte de la Ciudad de México y el Edomex durante la tarde y noche de este miércoles 26 de junio. Si tienes actividades fuera de tu casa, te decimos a qué hora lloverá en el Valle de México.

Luego de varios días en donde las tardes lluviosas pintaron la zona centro del país de gris, se confirma que para esta mitad de semana continuará el ambiente fresco, los bancos de niebla y las lluvias aisladas, principalmente en algunas alcaldías de la CDMX y parte del Estado de México.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este día podremos ver un pequeño incremento en la temperatura y alcanzará un clima de templado a cálido, aunque el cielo continuará nublado en gran parte de la capital.

Se esperan lluvias fuertes y lluvias muy fuertes que podrían alcanzar de 50 a 75 milímetros en ambos estados, incluso en algunas zonas se podrá percibir caída de granizo y hasta tormentas eléctricas en algunos lapsos del día.

La temperatura tendrán una ligera recuperación durante algunos lapsos del día. (Cuartoscuro)
La temperatura tendrán una ligera recuperación durante algunos lapsos del día. (Cuartoscuro)

¿Qué zonas se verán más afectadas?

Información emitida por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indicó que para esta jornada se implementará una doble alerta por el riesgo de lluvias en toda la Ciudad de México ya que se esperan precipitaciones torrenciales y hasta tormentas.

Las demarcaciones en alerta roja son: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Tlalpan en donde se espera que caigan lluvias entre las 01:45 hasta las 06:00 horas.

Mientras que se levantó la alerta amarilla en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza en donde podría llover desde las 14:00 hasta las 22:00 horas.

Por su parte, en el Estado de México existe un 70 por ciento de probabilidad de lluvias iniciando a partir de las 14:00 horas y se extiende hasta las 22:00 horas. La temperatura máxima será de 19 grados y la mínima de 12, por lo que se recomienda sacar la chamarra, lo guantes y gorros para evitar enfermedades.

Se prevé que las fuertes lluvias de hoy vengan acompañadas de granizo y descargas eléctricas. (Ventusky)
Se prevé que las fuertes lluvias de hoy vengan acompañadas de granizo y descargas eléctricas. (Ventusky)

Medidas preventivas para la temporada de lluvias

  • Mantenerse informado: Consultar constantemente los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades locales.
  • Preparar un kit de emergencia: Incluir linternas, baterías, radio, botiquín de primeros auxilios, agua potable, alimentos no perecederos, ropa impermeable y documentos importantes en una bolsa hermética.
  • Revisar y limpiar desagües: Asegurarse de que el sistema de drenaje esté libre de obstrucciones para evitar inundaciones.
  • Asegurar el hogar: Inspeccionar techos, ventanas y puertas para evitar filtraciones de agua. Considerar el uso de selladores impermeables y barreras contra inundaciones.
  • Evitar zonas de riesgo: No transitar por áreas inundadas o propensas a deslizamientos de tierra. Seguir las rutas seguras definidas por las autoridades.
  • Conducir con precaución: Reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos. Evitar cruzar cursos de agua y seguir las señalizaciones de tráfico.
  • Proteger equipos electrónicos: Desconectar aparatos eléctricos y asegurarse de que los dispositivos importantes estén lejos del agua.
  • Estar preparado para evacuar: Conocer las rutas de evacuación y los refugios establecidos. Tener un plan de contingencia familiar y puntos de encuentro.
Guardar

Nuevo