Xóchitl Gálvez impugna fallo y busca que Sala Superior del TEPJF sancione a AMLO por violencia política: “Asuma sus actos”

La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el presidente sí incurrió en violencia política, pero no puede sancionarlo

Guardar

Nuevo

Xóchitl Gálvez pidió al presidente reflexionar sobre su conducta. (EFE/CUARTOSCURO)
Xóchitl Gálvez pidió al presidente reflexionar sobre su conducta. (EFE/CUARTOSCURO)

Xóchitl Gálvez, otrora candidata a la Presidencia de la República, sigue su pugna contra el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se determinó que sí cometió violencia política de género en su contra; sin embargo, impugnará la resolución que establece que el mandatario no puede ser sancionado.

Al informar que hizo entrega de manuales en materia de violencia política en razón de género a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez aseguró que presentó una impugnación en contra de la sentencia para que sea la Sala Superior del Tribunal Electoral el que resuelva la sanción aplicable y garantizar no sólo la reparación, sino también la no repetición.

La senadora del PAN expuso que pese a que se reconoció que se incurrió en una vulneración, no existe un régimen sancionador que se le pueda aplicar al presidente de la República.

Xóchitl Gálvez habló sobre AMLO (Cuartoscuro)
Xóchitl Gálvez habló sobre AMLO (Cuartoscuro)

“No hay razón para que el presidente de la República no deba responder de sus acciones como cualquier ciudadano, le recuerdo que, en casos análogo, las personas que cometen actos que actualizan violencia política en razón de genero, no sólo son inscritos en el Registro Nacional (...), sino incluso sujetos de una sanción pecuniaria”, se lee en el documento que la misma senadora dio a conocer a tres semanas de su derrota en las urnas.

Sobre los libros, estos fueron entregados este martes en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, incluyéndose dos anexos. Se trata de dos tomos:

- “Manual para el uso no sexista del lenguaje”, editado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

- “Violencia Política contra las Mujeres por razón de género en la justicia electoral”, editado por el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación.

La ex candidata a la Presidencia informó que ya presentó la impugnación para que la Sala Superior resuelva. (Prensa/Xóchitl Gálvez)
La ex candidata a la Presidencia informó que ya presentó la impugnación para que la Sala Superior resuelva. (Prensa/Xóchitl Gálvez)

En el documento que acompaña estos libros, que consta de tres páginas, Xóchitl Gálvez le deja saber al presidente que el contenido de ambos libros “habrá de serle útil para reconocer que Usted ha incurrido en violencia política contra las mujeres en razón de género” en su contra.

Asimismo, recuerda la determinación de la Sala Regional Especializada del TEPJF, en la que se determinó que el mandatario federal sí incurrió en violencia política de género por sus expresiones durante las mañaneras de los días 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como 3, 7 y 8 de agosto.

Guardar

Nuevo