Quiénes no pueden consumir vinagre de manzana

A pesar de los beneficios que se le atribuyen algunas personas deben tener cuidado con su ingesta

Guardar

Nuevo

El vinagre es usado tanto para fines culinarios como medicinales (Imagen Ilustrativa Infobae).
El vinagre es usado tanto para fines culinarios como medicinales (Imagen Ilustrativa Infobae).

El vinagre de manzana es un líquido fermentado que se obtiene a partir del jugo de manzana. Lo anterior se logra a través de un proceso de fermentación en dos etapas, los azúcares de las manzanas se convierten primero en alcohol y luego en ácido acético, que es el principal componente activo del vinagre, responsable de su sabor agrio y sus propiedades.

Posteriormente se trituran las manzanas para extraer su jugo, el cual se fermenta con levaduras naturales o añadidas que convierten los azúcares en alcohol, produciendo una especie de sidra de manzana. Por último, las bacterias del ácido acético (Acetobacter) convierten el alcohol en ácido acético, dando lugar al vinagre de manzana.

Además de ser usado para la elaboración de diversos platillos, al vinagre de manzana se le atribuyen diversas propiedades, las cuales se atribuyen a los siguientes nutrientes que se encuentran en él, los cuales son los siguientes:

  • Ácido acético: Principal componente, conocido por sus efectos antimicrobianos.
  • Ácido málico: Contribuye al sabor y puede tener propiedades beneficiosas.
  • Vitaminas y minerales: Incluye pequeñas cantidades de vitaminas como la vitamina C y minerales como el potasio.
  • Antioxidantes: Contiene compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes.
Al vinagre de manzana se le atribuyen diversos beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)
Al vinagre de manzana se le atribuyen diversos beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son las personas que no pueden consumir vinagre de manzana

A pesar de que el vinagre de manzana es ampliamente conocido por sus diversos beneficios para la salud, no es adecuado para todas las personas. A continuación, se detallan algunos grupos que deben evitar o tener precaución al consumir vinagre de manzana:

  • Personas con úlceras o gastritis: El vinagre de manzana es ácido y puede irritar el revestimiento del estómago, agravando condiciones como las úlceras pépticas y la gastritis. El consumo de vinagre de manzana en estos casos puede causar dolor y malestar gastrointestinal.
  • Pacientes con reflujo gastroesofágico (ERGE): Aquellos que sufren de ERGE pueden experimentar un aumento en los síntomas de acidez y reflujo ácido al consumir vinagre de manzana, debido a su acidez.
  • Personas con daño en el esmalte dental: El vinagre de manzana puede erosionar el esmalte dental debido a su acidez. Las personas con esmalte dental débil o caries deben evitarlo o consumirlo con moderación y enjuagarse la boca con agua después de su consumo para minimizar el daño.
  • Diabéticos que toman medicamentos: El vinagre de manzana puede reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo cual podría interactuar con los medicamentos para la diabetes y causar hipoglucemia. Los diabéticos deben consultar a su médico antes de incorporar vinagre de manzana a su dieta.
  • Personas con niveles bajos de potasio: El consumo excesivo de vinagre de manzana puede alterar los niveles de potasio en el cuerpo, lo cual es especialmente preocupante para personas con niveles ya bajos o aquellos que toman medicamentos que disminuyen el potasio.
  • Individuos con problemas renales: Los riñones deben filtrar los ácidos adicionales y, en personas con problemas renales, esto podría representar una carga adicional. Es mejor evitar el vinagre de manzana si se tienen problemas renales.
  • Personas en tratamiento con medicamentos específicos: El vinagre de manzana puede interactuar con ciertos medicamentos, como los diuréticos y los laxantes. Es crucial que estas personas consulten a su médico antes de consumir vinagre de manzana.
Las personas con problemas de gastritis y reflujo deben evitar su consumo (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las personas con problemas de gastritis y reflujo deben evitar su consumo (Imagen Ilustrativa Infobae)

En general, aunque el vinagre de manzana puede ofrecer varios beneficios, es esencial consumirlo con precaución y consultar a un profesional de la salud si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando medicamentos.

Cuáles son algunos de los beneficios del vinagre de manzana

  • Salud digestiva: Puede mejorar la digestión y favorecer un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
  • Control de glucemia: Estudios sugieren que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Pérdida de peso: Se cree que puede promover la saciedad y ayudar en la pérdida de peso cuando se combina con una dieta equilibrada.
  • Propiedades antimicrobianas: Puede actuar como un desinfectante natural cuando se utiliza en limpieza.
Guardar

Nuevo