Qué posibilidades hay de que se forme el ciclón tropical Beryl en el Golfo de México

Se prevé que el ciclón podría desarrollarse en los próximos siete días en el Atlántico

Guardar

Nuevo

Se prevé que se registren lluvias en los próximos días en buena parte del país. (Windy)
Se prevé que se registren lluvias en los próximos días en buena parte del país. (Windy)

Se espera que el clima en buena parte del país se mantenga nuboso y lluvioso durante buena parte de los próximos días, principalmente debido a canales de baja presión, zonas de inestabilidad, ondas tropicales, vaguadas e, incluso, el potencial de ciclones tropicales.

La tormenta tropical Alberto generó en días pasados lluvias en buena parte del país, lo que generó que, de tener presas con un llenado inferior al 30% en zonas como el noreste, estas actualmente se ubiquen en más del 80%.

Sin embargo, luego de Alberto, un potencial ciclónico acecha a las costas del Atlántico, cuyo ciclón podría ingresar al país por la Península de Yucatán en dirección hacia el noroeste.

Algunos estados podrían registrar lluvias a consecuencia del potencial ciclón 
 Crédito: Cuartoscuro
Algunos estados podrían registrar lluvias a consecuencia del potencial ciclón Crédito: Cuartoscuro

Se trata del ciclón tropical Beryl, cuya evolución podría ocurrir en los próximos siete días. Sin embargo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) esto es poco probable.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que Beryl tiene apenas un 20% de posibilidad de convertirse en un ciclón.

Actualmente, se estima el ingreso de humedad hacia el sureste del país y la Península de Yucatán.

Por ello, se estima que en las próximas horas haya inestabilidad en altura de la atmósfera producirá chubascos y lluvias puntuales fuerte en estas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

El ciclón tropical se desarrollaría el los siguientes siete días, posiblemente. (SMN)
El ciclón tropical se desarrollaría el los siguientes siete días, posiblemente. (SMN)

Se estima que la Ciudad de México registre intensas lluvias en los próximas días, desde este 25 de junio y hasta el próximo 4 de julio.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y protección Civil (SGIRPC) indicó que estas lluvias podrían estar acompañadas por actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, por lo que se emitieron una serie de recomendaciones para hacer frente a este temporal.

Entre estas recomendaciones se encuentra el retiro de basura de coladeras, el uso de paraguas, cierre de puertas y ventanas ante la presencia de lluvia, así como guardar documentos importantes en bolsas selladas en caso de vivir en zonas altas.

Guardar

Nuevo