¿Qué debe de llevar un niño en su lonchera escolar? Receta de apio con atún rica en vitamina A

Si ya no sabes qué prepararle a tus niños para la hora del recreo, aquí una receta rica, fácil y saludable

Guardar

Nuevo

El apio es una hortaliza que aporta distintos nutrientes que le favorecen al crecimiento de los niños porque contienen vitamina A. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El apio es una hortaliza que aporta distintos nutrientes que le favorecen al crecimiento de los niños porque contienen vitamina A. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los niños están en crecimiento constantemente es por ello que se debe de seleccionar con cuidado la comida que consumen, la Unicef declaró que la malnutrición se produce cuando el organismo no obtiene la cantidad apropiada de energía (calorías), vitaminas y minerales, es por ello que esta receta de apio con atún aporta varios nutrientes que benefician la alimentación de los niños.

El apio es una hortaliza y el ingrediente principal de esta receta, se produce en 11 estados de México, es por ello que la puedes conseguir en cualquier época del año, el artículo “Apio, con gran valor nutricional y disponible todo el año” publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), además de que contiene fibra, potasio, así como vitamina, A, B, C y K. La vitamina A ayuda a la visión y el crecimiento de los huesos.

La proteína de esta receta es el atún, que es rico en vitaminas A y D, además de que contiene omega 3. Gracias a su gran contenido en estos nutrientes contribuye al desarrollo del sistema nervioso, es bueno para el corazón y su consumo habitual ayuda a prevenir infartos, ya que reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, esto según el artículo “El atún es uno de los pescados que se encuentran con mayor disponibilidad en el mercado, ya sea fresco o enlatado” publicado por la Sagarpa.

Receta de apio con atún

El apio se produce la mayor parte del año debido a que 11 estados de México se dedican a cultivarlo.- (Imagen Ilustrativa Infobae)
El apio se produce la mayor parte del año debido a que 11 estados de México se dedican a cultivarlo.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta idea de lonche se prepara en tan sólo 30 minutos y su aportación calórica por porción es de 274.1 kcal, además de que aporta distintos nutrientes a los niños y les favorecen en su crecimiento.

Ingredientes:

  • ½ pieza de cebolla
  • 1 manojo de cilantro
  • 3 latas de atún en agua
  • 2 piezas de manzana roja
  • 1 botella de media crema
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta negra
  • 1 pieza de apio

Método de preparación

  1. Pica la cebolla y el cilantro finamente
  2. Parte y pica la manzana en cubos muy finos
  3. Escurre las latas de atún
  4. Mezcla la cebolla con el cilantro, el atún, la manzana junto con la media crema
  5. Agrega sal y pimienta al gusto
  6. Con el apio, previamente desinfectado y cortado el bastón por la mitad
  7. Coloca un poco de relleno de atún en cada bastón de apio.
  8. Ponlo en un recipiente resistente para que puedan transportarlo en su lonchera.

¿Qué lleva una comida saludable para niños?

Lonche saludable de apio relleno con atún, preparado en un tupper, ideal para que los niños lo lleven a la escuela. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Lonche saludable de apio relleno con atún, preparado en un tupper, ideal para que los niños lo lleven a la escuela. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La dieta de los niños debe de ser variada en verduras, proteínas y demás nutrientes que benefician a su crecimiento y desarrollo, la revista del consumidor asegura que los pequeños que tienen hambre en la escuela son propensos a distracciones y sé desatienden de sus actividades escolares, además de que su capacidad de retención disminuye debido a que no mantienen toda su atención sus tareas.

La mezcla de estos ingredientes aportan gran cantidad de vitamina A que benefician al crecimiento de los niños, además de que le ayudan a su sistema inmunitario, es decir, que estos alimentos les funciona a combatir infecciones y otras enfermedades.

Guardar

Nuevo