No fue ‘El Nini’: él fue el primer jefe de seguridad de Los Chapitos

El hombre fue abatido en 2018, luego de que fuerzas federales realizaran una orden de cateo en un inmueble ubicado en Culiacán, Sinaloa

Guardar

Nuevo

Los Chapitos cuentan con un equipo de seguridad que se encarga de brindarles protección y asegurar que sus operaciones se cumplan sin intervención de terceros. (Infobae México/Jovani Pérez)
Los Chapitos cuentan con un equipo de seguridad que se encarga de brindarles protección y asegurar que sus operaciones se cumplan sin intervención de terceros. (Infobae México/Jovani Pérez)

En noviembre de 2023, la atención de los medios locales y nacionales se centró en Culiacán, Sinaloa, específicamente en la zona exclusiva de Colinas de la Rivera. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, identificado como el jefe de seguridad de Los Chapitos. Sin embargo, ‘El Nini’ no fue el primer lugarteniente de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en caer en manos de las autoridades y probablemente no sea el último.

El 27 de marzo de 2018, Knack, una revista de publicación semanal con sede en Bruselas, Bélgica, hizo pública la primera y única entrevista que se ha realizado a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.

Reunido en algún lugar incógnito del ‘Triángulo Dorado’ con el periodista Ernesto Rodríguez Amari, el mayor del cuarteto criminal reveló algunos datos hasta entonces desconocidos o no confirmados: su relación con su padre, su noviazgo, algunas aficiones y también quién estaba a cargo de su seguridad.

Se trataba de Luis Alfonso Murillo Acosta, alias ‘El Güero Ranas’, quien fue abatido exactamente un mes antes de la publicación de la entrevista. El hombre, cuya fecha de nacimiento permanece desconocida, se encargaba de la seguridad de ‘El Chapito’ desde antes de que asumiera su liderazgo frente al Cártel de Sinaloa.

“El gobierno me acusa de matar a seis soldados en 2016. Esa puede ser la razón por la que ahora debo lamentar la pérdida de Luis Alfonso, mi guardia de seguridad. (...) Creo que es injusto: el gobierno sabe que yo no he hecho esto (sic)”, declaró ‘El Chapito’ a Rodríguez Amari.

Iván Archivaldo también es conocido como "El Rey del Fentanilo" y lidera la facción de Los Chapitos (Foto: Infobae México)
Iván Archivaldo también es conocido como "El Rey del Fentanilo" y lidera la facción de Los Chapitos (Foto: Infobae México)

El ‘Güero Ranas’ y el inicio de Los Chapitos

De acuerdo con los reportes, el ‘Güero Ranas’ fue designado como el guardaespaldas de Iván Archivaldo por orden de ‘El Chapo’ Guzmán. Luego de la captura y extradición del otrora líder del Cártel de Sinaloa, ocurrida en enero de 2016, Murillo Acosta continuó brindando seguridad a ‘El Chapito’.

Los datos disponibles refieren que Murillo Acosta continuó realizando operaciones a favor de Los Chapitos durante los próximos dos años, hasta que su trayectoria criminal llegó a su fin el 27 de febrero de 2018, luego de que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Sedena ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en Culiacán; mismo donde se encontraba resguardado.

Según refiere el comunicado oficial, el ‘Güero Ranas’ disparó en contra de los uniformados junto a otros individuos cuando intentaban huir, pero durante el contrataque de las autoridades resultó herido y perdió la vida. En el momento de los hechos se aseguraron seis armas largas, una corta y un vehículo, así como diversas dosis de diferentes drogas.

Cabe destacar que, según los informes disponibles, Murillo Acosta era identificado como el coordinador del ataque contra elementos del Ejército registrado el 30 de septiembre de 2016 en Culiacán. Aquel día, hombres armados a bordo de ocho camionetas interceptaron a los militares y los atacaron con fusiles Barrett y granadas. El resultado fue de seis miembros del Ejército muertos y una decena de personas heridas.

Una emboscada a un convoy del Ejército Mexicano dejó como saldo cinco militares muertos y al menos 10 heridos, entre ellos un paramédico de la cruz roja. (Cuartoscuro)
Una emboscada a un convoy del Ejército Mexicano dejó como saldo cinco militares muertos y al menos 10 heridos, entre ellos un paramédico de la cruz roja. (Cuartoscuro)

¿Quién es el actual jefe de seguridad de Los Chapitos?

Datos de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) refieren que el principal jefe de seguridad de Los Chapitos es Oscar Noe Medina González, alias ‘El Panu’.

“Medina González supervisa a cada uno de los comandantes regionales de Los Chapitos, que son responsables de la seguridad en sus áreas designadas en México, y a los pistoleros de Los Chapitos (los sicarios) que son enviados a donde sea necesario para proteger las operaciones de tráfico de fentanilo”, se lee en su ficha de búsqueda.

Estados Unidos refiere que ‘El Panu’ también lidera las operaciones encargadas de asesinar a miembros de cárteles rivales, demoler negocios que no los apoyen, capturar territorios en disputa, intimidar a civiles y atacar a las fuerzas del orden.

El Departamento de Estado de EEUU ofrece una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que conduzca a su arresta o condena.

La DEA ofrece una recompensa de hasta USD 4 millones por su captura
La DEA ofrece una recompensa de hasta USD 4 millones por su captura
Guardar

Nuevo