“La patria es primero”: ésta sería la única razón por la que AMLO se reuniría con Sheinbaum tras acabar su sexenio

“Terminando mi mandato me jubilo y no volveré a participar en ninguna actividad política”

Guardar

Nuevo

Morena compartió imágenes del encuentro de AMLO y Sheinbaum en Palacio Nacional (X/@PartidoMorenaMX)
Morena compartió imágenes del encuentro de AMLO y Sheinbaum en Palacio Nacional (X/@PartidoMorenaMX)

Desde el momento en que Claudia Sheinbaum Pardo arrasó en la pasada Jornada Electoral en donde obtuvo más de 35 millones de votos, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha externado que en cuanto termine su mandado, 30 de septiembre, él se irá a su quinta en Palenque, Chiapas, para retirarse por completo de todo el ámbito político.

En diversas mañaneras, AMLO ha reiterado, “Me voy a retirar con muchísima satisfacción y le voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia, ‘Misión cumplida’ y jubilarme”, externó el mandatario el 3 de junio, horas después de ratificado el triunfo de la futura presidenta.

“Que quede claro y que se escuche bien y alto. Terminando mi mandato me jubilo y no volveré a participar en ninguna actividad política”.

De igual modo, López Obrador ha insistido en que no intervendrá, sugerirá, visitará, verá o hablará con Sheinbaum, y sobre ella ha dicho, “Es un relevo extraordinario, que no tendrá ningún problema, la gente está contenta, por que es una mujer con convicciones, con ideales, una mujer honesta”.

Salida del retiro

En la conferencia matutina de hoy, 25 de junio, el titular del Poder Ejecutivo fue cuestionado sobre su retiro y explicó que una de sus principales fuentes de ingresos será su pensión como derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), la cual calcula que será de entre 25 y 30 mil pesos mensuales, aproximadamente, ya que ha cotizado al organismo desde 1977.

Que también obtendrá ingresos por las regalías que recibe por los 20 libros que ha publicado desde 1986, entre los cuales están La mafia nos robó la Presidencia, 2018 La salida. Decadencia y renacimiento de México, A la mitad del camino y ¡Gracias!; así como también lo que recibirá por el pago de la pensión del Bienestar, que otorga el gobierno federal a los adultos mayores.

Al hablar de su retiro, dio la pauta para hablar de su sucesora y destacó una vez más la lección de la elección en donde se tomó en cuenta al pueblo quien eligió a Sheinbaum, que por cierto, “No tendrá ningún problema para gobernar, ya que la gente está contenta, por que es una mujer con convicciones, con ideales, una mujer honesta”, dijo.

Pero... “Sólo que hubiese una situación gravísima, una invasión, una guerra, pero eso no va haber, no va a haber (...) si me pide que yo ayude en algo, ayudo, ora sí que la patria es primero (...) Ella ya sabe muy bien que yo tengo esta decisión tomada, que considero es lo mejor, lo he dicho una y mil veces, soy partidario del sufragio efectivo, del voto efectivo de la democracia y de la no reelección, soy maderista”, declaró.

“No aspiro a ser jefe máximo, ni caudillo, ni hombre fuerte, ni líder moral, mucho menos cacique (...) Estoy terminando mi ciclo, estoy muy contento, estoy a punto de decir ‘Misión Cumplida’, tengo muchísimo que agradecer al pueblo de México, mucho, mucho, mucho, le tengo un profundo amor al pueblo, sincero, pude contribuir a que se hiciera realidad la democracia”, concluyó.

Su retiro, relación con Sheinbaum, AMLO
Su retiro, relación con Sheinbaum, AMLO
Guardar

Nuevo