¿Cuál es el valor de los cetes hoy 25 de junio?

Los certificados funcionan como un pagaré con el que se obtiene dinero a cambio de retribuirlo con intereses en un plazo señalado.

Guardar

Nuevo

Cetes directo es una buena opción para invertir dinero de forma segura. - (Freepik)
Cetes directo es una buena opción para invertir dinero de forma segura. - (Freepik)

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (cetes) permiten a la población en general invertir su dinero en valores gubernamentales de forma directa, sin que existas intervención de bancos, casas de bolsa u otras agencias financieras. Con ello, las personas tienen la posibilidad de obtener ingresos a diferentes plazos.

¿Los cetes pueden ser adquiridos en periodos de 28, 91, 182 y 350 días, o bien en bonos de tasa fija a 10 años y Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) a 30 años. Estos son emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y resguardados por el Banco de México (Banxico).

Si una de las metas a cumplir en este año es incrementar el ahorro, vale la pena hablar de inversiones. Apenas han pasado nueve días desde que inició el mes de abril, por lo que aún es tiempo para abrir una cuenta de cetes directo y así hacer que el dinero ahorrado genere rendimientos y no solo se quede bajo el colchón.

Cómo empezar a invertir en cetes

Los cetes funcionan como un pagaré y a través de ellos, se puede obtener dinero a cambio de retribuirlo con intereses en un plazo señalado. -(Secretaría de Hacienda).
Los cetes funcionan como un pagaré y a través de ellos, se puede obtener dinero a cambio de retribuirlo con intereses en un plazo señalado. -(Secretaría de Hacienda).

Para iniciar la inversión se debe acceder a la plataforma de Cetes Directo (https://www.cetesdirecto.com/sites/portal/inicio), una página confiable que cuenta con el respaldo del gobierno de México y reguladores como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y es manejada por la Nacional Financiera (Nafin), S.N.C., entidad que opera desde 1934.

Los cetes funcionan como un pagaré y a través de ellos, se puede obtener dinero a cambio de retribuirlo con intereses en un plazo señalado.

El perfil de los inversores en cetes debe ser de aquellas personas mayores de 18 años que residan en el país, con CURP y posean una cuenta bancaria a su nombre (que efectúe en México). La apertura de la cuenta en cetes directo es totalmente gratuita y no cobra comisiones por manejo de cuenta.

Para realizar la primera operación deben entrar a Cetes Directo que opera los 365 días del año y está disponible en la tienda de apps para dispositivos móviles iOS y Android, o bien en la página web.

Obtener beneficios a corto y largo plazo es posible mediante el uso de los Certificados de la Tesorería. -(Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)
Obtener beneficios a corto y largo plazo es posible mediante el uso de los Certificados de la Tesorería. -(Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)

A continuación enlistamos cuáles son los pasos a seguir si es que el registro para abrir una cuenta se hace de la plataforma en línea:

  • Crear un usuario y contraseña, así como ingresar los datos personales solicitados
  • Seleccionar el apartado de comprar
  • Elegir uno de los instrumentos disponibles y un plazo de inversión
  • Seleccionar la subasta (fecha) en la que se quiere participar
  • Ingresar el monto que se desea invertir
  • Seleccionar el método de pago
  • En caso de que se desee reinvertir el dinero automáticamente al término, activar la casilla correspondiente.

Con los cetes, las personas tienen la posibilidad de obtener ingresos a diferentes plazos; estos se adquieren en periodos de 28, 91, 182 y 350 días, o bien en bonos de tasa fija a 10 años y Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) a 30 años.

Cuánto valen hoy los cetes

Invertir en cetes otorga múltiples beneficios, el primero de ellos es ahorrar dinero protegiéndolo de la inflación. (Captura de pantalla/cetesdirecto)
Invertir en cetes otorga múltiples beneficios, el primero de ellos es ahorrar dinero protegiéndolo de la inflación. (Captura de pantalla/cetesdirecto)

Si recién se comenzará a invertir, o si ya maneja cetes, es importante conocer cuánto valen los certificados y de cuánto es el interés que van acumulando y variando a lo largo del tiempo. De acuerdo con el Banxico, así como con la página de cetes directo, los resultados de la más reciente subasta indican que hoy 5 de marzo se comportan de la siguiente manera:

-Los cetes a 28 días bajaron de 10.95% hasta 10.88% en esta última subasta, es decir, -0.07 puntos porcentuales. En la semana anterior, en este plazo, los certificados también disminuyeron su rendimiento, pero en solo -0.05 por ciento.

-En el plazo de 91 días (3 meses), los cetes tiene un rendimiento actual de 11.12%, con lo que se demuestra que también hubo variación negativa de -0.3% frente a la semana previa, cuando se colocó en 11.15 por ciento.

-En los cetes a 182 días (seis meses) bajaron su rendimiento en -0.02%, ya que pasaron de 11.24% a 11.22% en esta nueva semana.

-Los cetes a 364 días registraron en la subasta más reciente un decremento de -0.05% en su tasa de rendimiento, pues pasaron de 11.40% en el periodo anterior a ahora tener 11.35% en el corte más reciente.

Además de los cetes con promoción debajo de su valor nominal (10 pesos) hay bonos que entregan ganancias cada medio año a una tasa fija, tienen un valor de 100 pesos y se pueden obtener a plazos; los Udibonos o UDI’s pagan intereses cada seis meses en función a una tasa de interés fija, más una utilidad y una disminución; los Bondes D tienen intereses variables cada 28 días de acuerdo a la Tasa Ponderada de Fondeo Bancario, tienen un valor nominal de 100 pesos y se pueden adquirir a cinco años.

Los Certificados de la Tesorería son un modo confiable que ciudadanos pueden usar para obtener beneficios a corto y largo plazo. -(Secretaría de Hacienda).
Los Certificados de la Tesorería son un modo confiable que ciudadanos pueden usar para obtener beneficios a corto y largo plazo. -(Secretaría de Hacienda).

Con lo anterior, los Bondes quedaron de la siguiente forma:

- A 693 días no tuvieron ningún tipo de variación respecto al resultado del periodo anterior. Su valor actual es de $ 99.76972 (0.13)

- A 1757 días igualmente tampoco presentaron algún tipo de variación y quedaron en $ 99.17085 (0.22), con una variación positiva de +0.02 por ciento.

- A 3556 días no cambió su precio en pesos, por lo que una vez más quedó con un resultado de $ 98.48759 (0.25).

-Los bonos a 5 años fueron los que tuvieron un alza importante al registrar una variación positiva de +0.23% , con lo que pasaron de $ 94.62000 (9.92) en la subasta previa a $ 93.88953 (10.15) en la actualización más reciente.

En el caso de los Udibonos lo recomendable es visitar directamente el sitio de Banxico, ya que los plazos son variantes.

¿Por qué cambia el valor de los cetes?

Banxico es la autoridad encargada de dar a conocer el valor de cetes semana a semana. -(REUTERS/Henry Romero)
Banxico es la autoridad encargada de dar a conocer el valor de cetes semana a semana. -(REUTERS/Henry Romero)

El comportamiento sobre las variaciones en los Certificados de Tesorería varían semana a semana, sin embargo, los pronósticos apuntan a un periodo de bajo rendimiento debido al contexto actual por el que atraviesa la economía.

La tasa de rendimiento cambia todos los días, por lo que hay periodos en los que esta logra compensar las pérdidas en la inflación, pero otras en las que no. Aun cuando hay otros factores que afectan el valor de los Certificados (como la tasa de interés, la inflación o el crecimiento económico), la tasa de referencia de Banxico es la más importante.

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, los movimientos al alza en el rendimiento de los cetes en realidad no son significativos. Además, comentó que el alza en las tasas de los valores gubernamentales se debe al alto déficit presupuestario, lo cual implica un mayor riesgo de inversión.

“Las alzas generalizadas en los rendimientos de los instrumentos gubernamentales. Esto puede ser resultado de un ajuste en la expectativa (menos recortes de tasa de Banco de México) y mayor aversión al riesgo sobre México, ante el avance de la iniciativa de reforma al sistema de pensiones. Las mayores tasas de interés se relacionan con el alto déficit presupuestario.”, dijo a Infobae México la especialista económica.

Siller advirtió que el aumento en la tasa de rendimiento de los Bonos de largo plazo es un reflejo de la aversión al riesgo sobre México. La semana previa, la especialista comentó que la tasa en estos bonos subió más de medio punto porcentual y alcanzó un máximo histórico de 10.16 por ciento, cuando el máximo previo fue de 9.94% en la subasta del 1 de noviembre del 2022.

“A mayor riesgo, mayor rendimiento requerido por los inversionistas. Las reformas constitucionales suben el riesgo de México y provocan que se tenga que pagar una mayor tasa de rendimiento sobre los bonos emitidos por el gobierno. Esto implica que al gobierno le cuesta más financiarse”, explicó la directora de análisis de Banco Base.

Guardar

Nuevo