Así es como el gobierno de Claudia Sheinbaum apoyará a las poblaciones LGBTIQ+ e impulsará su bienestar

Cada año, la comunidad LGBTIQ+ realizan una marcha especial en defensa de la discriminación y como parte de su lucha contra los crímenes de odio, entre otras cosas

Guardar

Nuevo

Cada año se celebra la marcha LGBT en México y otras partes del mundo. (Foto: Reuters/Archivo)
Cada año se celebra la marcha LGBT en México y otras partes del mundo. (Foto: Reuters/Archivo)

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha puesto manos a la obra desde su triunfo en las elecciones de México, pues ha comenzado a realizar giras y plantea proyectos que ha ido exponiendo poco a poco, rumbo a la ceremonia especial de la entrega de la banda presidencial que se realizará el 1 de octubre.

A lo largo de los días se han presentado algunas propuestas que incluirá durante su sexenio, es decir, de 2024-2030, tal es el caso del programa que ayudará a las mujeres de 60 a 64 años de edad, así como el apoyo especial a la comunidad LGBTIQ+.

De acuerdo con el denominado plan maestro de los 100 años para la transformación, donde se exponen los principales objetivos del segundo piso de la transformación, se percibió que la comunidad LGBTIQ+, se enfrenta a disparidades en el acceso a la salud, además de que se han enfrentado a discriminación.

Por ello, se tomó la iniciativa de delinear algunas propuestas e impulsar algunas acciones en favor de las personas que integran esta población.

Claudia Sheinbaum asistió a la inauguración de la primera clínica exclusiva para personas trans y no binarias en la Ciudad de México 2021. (Foto: REUTERS/Henry Romero)
Claudia Sheinbaum asistió a la inauguración de la primera clínica exclusiva para personas trans y no binarias en la Ciudad de México 2021. (Foto: REUTERS/Henry Romero)

De acuerdo con su plan de trabajo de Claudia Sheinbaum, entre las propuestas y acciones de gobierno destacan algunas iniciativas. Se atenderán necesidades relacionadas con su salud, trabajo, educación, empleo y acceso a la justicia, ya que su principal objetivo es luchar por erradicar la discriminación.

¿Cuáles son las propuestas de apoyo a la comunidad LGBTIQ+?

  • Se sugiere la implementación de al menos 3 programas de salud dirigido a las poblaciones de diversidad sexual, los cuales operarán bajo principios de inclusión y universalidad.
  • Se recomienda brindar más atención a poblaciones vulnerables con la implementación de albergues, casas, comedores, entre otros. Así como implementar el programa nacional de diagnóstico y prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual.
  • Otra de las propuestas es que una autoridad específica supervisará el avance de las políticas de bienestar para los integrantes de la comunidad.
  • Fortalecer herramientas como la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), en las que se resolverán y localizarán nuevas acciones a su favor. Por ejemplo, se planea incluir en el próximo censo, preguntas relacionadas con la orientación sexual e identidad de género.
  • Desarrollar mecanismos para la generación de empleo, así como apoyo a cooperativas, pequeñas y medianas empresas.

Cada año, la comunidad LGBTIQ+ (Lesbianas, Gay, Bisexuales, personas trans (trangénero, transexual, travesti), Intersexual, Queer y más) realizan una marcha especial en defensa de la discriminación y como parte de su lucha contra los crímenes de odio, entre otras cosas. Este 2024, la denominada marcha del Pride se llevará a cabo el sábado 29 de junio y comenzará en el Ángel de la Independencia a las 10:00 horas.

Guardar

Nuevo