AMLO explica cuál será el papel de Suiza en el conflicto con Ecuador: “Que cuiden los bienes de México”

El mandatario federal fue cuestionado sobre la intervención del Gobierno Suizo tras el quiebre de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador

Guardar

Nuevo

Esto dijo el presidente López Obrador sobre la intervención de Suiza en el conflicto con Ecuador 

Foto 
Jesús Avilés - Infobae México
Esto dijo el presidente López Obrador sobre la intervención de Suiza en el conflicto con Ecuador Foto Jesús Avilés - Infobae México

La mañana de este martes 25 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), explicó de manera breve cuál será el papel del Gobierno de Suiza en el conflicto entre Ecuador y México, países que han roto relaciones diplomáticas desde el pasado mes de abril luego de que las fuerzas armadas del país sudamericano irrumpieran en la Embajada de México con sede en Quito a modo de aprehender al exvicepresidente Jorge Glass.

A decir del mandatario y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el hecho de que las autoridades suizas intervengan con el fin de velar por los intereses de ambas naciones es que, en el caso de México, se cuiden los bienes y, sobre todo, se evite la repetición de los hechos.

“Básicamente es que se cuiden los bienes de México, que se cuide la Embajada para que no sufra ningún daño”, dijo el presidente.

Conviene recordar que fue la mañana del pasado lunes 24 de junio cuando la Embajada de Suiza en México informó a través de la red social X -antes llamada Twitter-, que dicha nación fungiría como representante de los intereses de los países latinoamericanos con el fin de asegurar los canales diplomáticos, intervención que se dio tras la petición de los gobiernos mexicanos y ecuatorianos.

“Fiel a su tradición de buenos oficios, CH asume mandato de poder protector para México y Ecuador, asegurando la continuidad de canales diplomáticos y consulares. Diplomacia y confianza en acción”
La embajada confirmó la intervención del Gobierno Suizo en el conflicto entre México y Ecuador 

Foto 
X @CH_Mexico
La embajada confirmó la intervención del Gobierno Suizo en el conflicto entre México y Ecuador Foto X @CH_Mexico

Es por ello que, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente de México no solo reaccionó a tal anuncio, sino que además recordó que las autoridades mexicanas cuentan con una denuncia ante la Corte de Justicia Internacional la cual espera que se resuelva a la brevedad, especialmente porque el Gobierno de México considera una violación no solo al derecho internacional el actuar de las fuerzas armadas de Ecuador, sino que además considera una violación a la soberanía el haber irrumpido de esa manera en suelo mexicano en el extranjero.

“Estamos esperando que la Corte de Justicia Internacional resuelva, eso que nosotros consideramos, fue una violación l derecho internecinal y a nuestra soberanía. La agresión a los diplomáticos mexicanos”.
Esto dijo AMLO sobre Suiza 

(Presidencia)
Esto dijo AMLO sobre Suiza (Presidencia)

Por este motivo, Suiza interviene

El Gobierno de Suiza, se sabe, asumirá algunas de las funciones diplomáticas y consulares entre ambas naciones, con base a los acuerdos firmados en Berna a lo largo del mes de junio. Con esta medida, el objetivo es buscar mantener un nivel mínimo de relaciones entre ambos países en medio de las tensiones actuales.

Las funciones específicas que Suiza tomará estarán bajo la supervisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de dicha nación, que dirigirá ciertos asuntos diplomáticos y consulares, asegurando que las necesidades operativas entre México y Ecuador continúen en un marco de cooperación mínima.

El acuerdo, firmado durante una reunión en Berna, se produce en un contexto de creciente tensión internacional. Estos acuerdos permiten que Suiza actúe como mediador neutral, un papel en el que tiene experiencia debido a su histórica neutralidad y habilidad diplomática.

La reactivación de estas funciones consulares por parte de Suiza es parte de un esfuerzo más amplio para reducir las fricciones y evitar una escalada mayor en los conflictos diplomáticos. No obstante, el alcance de estas funciones y su impacto en las relaciones entre los países latinoamericanos sigue sin definirse en detalle.

Guardar

Nuevo