Qué enfermedades ayuda a prevenir el consumo de amaranto

Este alimento es tan saludable que incluso es usado para alimentar a los astronautas que se envían al espacio

Guardar

Nuevo

El amaranto es un alimento lleno de proteínas, fibra y antioxidantes, perfecto para una dieta saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
El amaranto es un alimento lleno de proteínas, fibra y antioxidantes, perfecto para una dieta saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda México ha dado al mundo una gran cantidad de valiosos alimentos y, entre ellos, sin duda destaca el amaranto, el cual tiene un valor nutricional tan elevado que incluso es usado para alimentar astronautas, pues con tan solo consumir este alimento se cubre una parte importante de los requerimientos esenciales.

Y es que el amaranto proviene de un género de plantas perteneciente a la familia Amaranthaceae, conocido por sus diminutas semillas altamente nutritivas. Aunque comúnmente se le considera un cereal, técnicamente es un pseudocereal debido a que no pertenece a la familia de las gramíneas como el trigo o el maíz.

Es así que el amaranto se considera una excelente fuente de proteínas de alta calidad, además de que contiene todos los aminoácidos esenciales, incluyendo la lisina, que es escasa en muchos otros cereales. También es rico en fibra, vitaminas (como la vitamina A, C y las del complejo B) y minerales esenciales (hierro, calcio, magnesio y fósforo).

Por si eso no fuera poco, las semillas de amaranto son sumamente versátiles, pues pueden ser consumidas de diversas formas: cocidas como si fueran arroz, en ensaladas, en sopas, como harina en productos horneados y en forma de palomitas (infladas) para barras energéticas y cereales.

Incluirlo en tu dieta diaria puede tener un impacto positivo en tu salud general  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Incluirlo en tu dieta diaria puede tener un impacto positivo en tu salud general (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué enfermedades ayuda a prevenir el consumo de amaranto

Como mencionamos antes, el amaranto es un pseudocereal altamente nutritivo que ofrece numerosos beneficios para la salud y puede ayudar a prevenir diversas enfermedades. A continuación, se detallan algunas de las enfermedades que el consumo regular de amaranto puede ayudar a prevenir:

  • Enfermedades cardiovasculares: El amaranto es rico en fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Además, contiene ácidos grasos saludables como el ácido linoleico, que contribuyen a mantener una presión arterial saludable.
  • Diabetes tipo 2: La fibra presente en el amaranto ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Su bajo índice glucémico también contribuye a controlar los niveles de glucosa.
  • Obesidad: La fibra y las proteínas del amaranto promueven una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y prevenir el aumento de peso. Consumir amaranto regularmente puede ser una estrategia efectiva en programas de control de peso.
  • Trastornos digestivos: La fibra dietética del amaranto mejora la salud digestiva, previniendo el estreñimiento, y puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades del intestino, como diverticulosis y síndrome del intestino irritable (SII).
  • Cáncer: Aunque se necesita más investigación, los antioxidantes y compuestos fenólicos del amaranto pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Osteoporosis: El amaranto es una excelente fuente de calcio, magnesio y fósforo, nutrientes esenciales para la salud ósea. Consumir amaranto puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, especialmente en mujeres postmenopáusicas.
  • Anemia: El amaranto contiene altos niveles de hierro, lo que puede ayudar a prevenir la anemia por deficiencia de hierro, especialmente en poblaciones vulnerables como mujeres en edad fértil y niños.
Su consumo ayuda a brindar protección y salud al corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo ayuda a brindar protección y salud al corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)

El amaranto ha sido cultivado y consumido desde hace miles de años, con especial importancia en las culturas precolombinas de América Central y del Sur, donde se le consideraba un alimento sagrado. Hoy en día, su popularidad está creciendo en todo el mundo debido a sus destacados beneficios nutricionales y su versatilidad.

Es así que incorporar el amaranto en la dieta puede ser una opción saludable para mejorar el bienestar general y prevenir diversas enfermedades.

Guardar

Nuevo