Lenia Batres asiste a evento de Morena y hace frente a supuestos trabajadores del Poder Judicial

No le fue posible responder a un cuestionamiento por la interrupción de los gritos de quienes estaban en contra y a favor

Guardar

Nuevo

Es hermana del jefe de Gobierno de la CDMX. Foto: Senado de la República
Es hermana del jefe de Gobierno de la CDMX. Foto: Senado de la República

Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asistió ayer a un evento organizado por Morena para promover la reforma al Poder Judicial, sin embargo, ahí fue increpada por supuestos trabajadores de aquel organismo.

La convocatoria por Morena para que la ciudadanía asistiera al “Foro informativo sobre la reforma al Poder Judicial” realizado en la alcaldía Iztacalco, también acudió Hamlet García diputado federal de la bancada de Morena.

Antes de que la ministra fuera increpada, se refirió a favor del proyecto de Andrés Manuel López Obrador, que busca que los jueces sean electos por voto directo, ello impactará en la estructura del organismo que se conforma por mil 800 personas.

Uno de los trabajadores del Poder Judicial le intentó quitar el micrófono a Lenia Batres, sin embargo, los militantes de Morena que moderaron el evento lo impidieron y señalaron que cerca de concluir el foro permitirían una ronda de preguntas y respuestas, pero ello no fue suficiente para que se detuvieran los reclamos, reveló Animal Político.

Lenia Batres increpó a trabajadores del Poder Judicial que acudieron a foro organizado por Morena que promovía la reforma al organismo. Crédito: @FranciscoBurgoa / X

En el video difundido por el abogado Francisco Burgoa, con una duración de poco más de dos minutos y medio, se logra escuchar reclamos contra Batres Guadarrama y hay quienes lanzan ofensas contra ella.

A la par, simpatizantes pedían a los supuestos trabajadores del Poder Judicial que dejarán hablar a la ministra.

En tanto, los argumentos de Lenia Batres a favor de la reforma fueron sobre la democratización del Poder Judicial para que los ministros sean “útiles” a la sociedad, informó Aristegui Noticias.

Asimismo, aseguró que no es necesario ser doctor en derecho para darse cuenta que algo es injusto o para sentir indignación para defender a una persona; de la mano criticó que juristas liberan a presuntos delincuentes bajo el argumento de que el Ministerio Público no integró bien la carpeta de investigación.

Sobre esto último, en los últimos meses se ha evidenciado como jueces dejan en libertad a personas vinculadas con organizaciones criminales.

Guardar

Nuevo