¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 23 al 29 de junio de 2024

El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Guardar

Nuevo

Es importante estar enterados de los topes de precios para evitar los cobros excesivos en el servicio del gas LP. (Foto: CRE)
Es importante estar enterados de los topes de precios para evitar los cobros excesivos en el servicio del gas LP. (Foto: CRE)

Durante la conferencia matutina de este lunes, 24 de junio, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, anunció una nueva modificación en los precios del gas LP, válida desde el 23 hasta el 29 de junio de 2024. Este ajuste es de carácter nacional y abarca regiones como la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, con el objetivo de ofrecer tarifas más accesibles para las familias mexicanas y promover una competencia justa en el sector energético.

El cambio de precios busca eliminar prácticas anticompetitivas y garantizar una distribución justa del gas LP. Aguilar Romero señaló que el gobierno mexicano implementa un esquema de precios máximos semanalmente, permitiendo a los consumidores adquirir el gas LP a costos razonables y fomentando la competencia justa entre los proveedores.

Para facilitar la consulta de los nuevos precios, las autoridades han puesto a disposición una plataforma en línea. Esta herramienta permite verificar los precios por kilogramo y litro en distintas regiones del país, contribuyendo a la transparencia del mercado y proporcionando información oportuna a los consumidores. La plataforma, accesible desde cualquier dispositivo móvil, tiene una interfaz fácil de usar y se actualiza regularmente con los precios vigentes. Los usuarios pueden ingresar su ubicación para obtener información precisa sobre los costos en su área. Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), esta herramienta es esencial para mejorar la economía doméstica y fomentar el uso eficiente del gas LP.

Se busca que los vendedores de gas LP ofrezcan el servicio en el mejor precio posible para los ciudadanos. (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)
Se busca que los vendedores de gas LP ofrezcan el servicio en el mejor precio posible para los ciudadanos. (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

Autoridades determinan los precios máximos del producto

La CRE y la Profeco buscan crear un entorno adecuado para que las personas puedan adquirir el servicio de manera segura. La actualización de los precios refleja el compromiso de la CRE de ajustar las dinámicas del mercado según las fluctuaciones económicas y garantizar el acceso equitativo al gas LP. Estas medidas tienen como objetivo establecer un entorno comercial equilibrado, beneficiando a los consumidores finales y subrayando la importancia de una competencia justa en el sector energético.

A medida que avanza esta política de actualización de precios, se espera que más familias mexicanas puedan acceder a tarifas justas, contribuyendo a reducir los costos de vida y mejorar la economía de los hogares. La CRE continuará monitoreando el mercado para realizar las modificaciones necesarias y asegurar que se cumplan los objetivos de equidad y transparencia.

El Gobierno Mexicano ofrece la posibilidad de consultar los costos de manera virtual. (MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)
El Gobierno Mexicano ofrece la posibilidad de consultar los costos de manera virtual. (MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM)

Estados con el precio más alto y más bajo en México

Baja California destaca por tener las tarifas más elevadas de gas LP en México. En los municipios de Loreto y Mulegé, el precio alcanza los 24.15 pesos por kilogramo, seguido por Los Cabos con 24.00 pesos y La Paz con 23.74 pesos. En Comondú, el costo es ligeramente menor, situándose en 23.70 pesos por kilogramo.

En Carmen, Campeche, el gas LP se vende a 18.90 pesos por kilogramo. En Chiapas, localidades como Las Margaritas, La Trinitaria y Maravilla Tenejapa tienen un precio de 17.91 pesos, mientras que en Ocosingo, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas, el costo es de 17.96 pesos por kilo.

Chihuahua presenta los precios más bajos a nivel nacional. En Ascensión y Janos, el costo por kilogramo es de 17.90 pesos, seguido por Juárez con 17.72 pesos. En la región sur, municipios como Calakmul y Candelaria en Campeche, así como Palenque en Chiapas y Balancán y Tenosique en Tabasco, registran precios de 17.76 pesos por kilo.

Coahuila muestra tarifas intermedias en Guerrero e Hidalgo, con un precio de 17.87 pesos por kilogramo. En Sonora, los municipios de Nogales, Santa Cruz y Sáric tienen un costo de 18.01 pesos por kilogramo, mientras que en Agua Prieta y Naco es de 18.16 pesos.

Para conocer los precios específicos del gas LP en diferentes regiones del país, se puede acceder al documento en línea disponible en el siguiente enlace.

Guardar

Nuevo