Caen tres colombianos que enviaban cocaína a México camuflada en pulpa de fruta

Los tres hombres detenidos trabajaban en una empresa de seguridad cuando solían traficar droga al puerto Lázaro-Cárdenas

Guardar

Nuevo

Los sujetos detenidos fueron identificados como Deiby Javier Lerma Alomia, Hernán Alonso Osorio Ángulo y Arbey Murillo Gamboa (Foto: Fiscalía Nacional de Colombia)
Los sujetos detenidos fueron identificados como Deiby Javier Lerma Alomia, Hernán Alonso Osorio Ángulo y Arbey Murillo Gamboa (Foto: Fiscalía Nacional de Colombia)

La Policía Nacional de Colombia detuvo a tres hombres que fueron señalados de camuflar cocaína en contenedores que tenían como destino México, algunos de los cuales contenían pulpa de fruta. Estas actividades ilícitas las realizaban mientras trabajaban en una empresa de seguridad.

Fue en la mañana de este lunes cuando la Fiscalía General de la Nación dio a conocer la detención de Deiby Javier Lerma Alomia, Hernán Alonso Osorio Ángulo y Arbey Murillo Gamboa, debido a su presunta participación en actos de narcotráfico.

Su detención se llevó a cabo en Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca, por parte de elementos del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y la Policía Nacional. Según los informes, los tres colombianos eran investigados por unos cargamentos de clorhidrato de cocaína que eran enviados a México.

La Fiscalía de Colombia informó que Alomia, Ángulo y Gamboa son “extrabajadores de una empresa de seguridad que presta sus servicios en la Sociedad Portuaria de Buenaventura”, lugar en el que realizaban este tipo de actos delictivos.

Los tres sujetos trabajaban en una empresa de seguridad en la zona portuaria de Buenaventura Crédito: Fiscalía Colombia

Aunque no se dio a conocer la cantidad aproximada de envíos que los colombianos hicieron a México, la Policía Nacional pudo identificar que los cargamentos de cocaína solían tener como destino el puerto Lázaro-Cárdenas, en Michoacán. Este sitio, ubicado en la costa mexicana del Pacífico, es uno de los principales puntos de entrada para la droga proveniente de Colombia.

Según los informes, el 14 de febrero de 2022 se realizaron actos ilegales en el muelle tres de la terminal marítima de Buenaventura. Ese día, “dos buzos se habrían lanzado a las aguas con tres tulas (maletas) cargadas de estupefaciente y las ocultaron en la parte delantera de un buque que salía hacia el puerto Lázaro-Cárdenas, en México”, se detalló.

Los buzos realizaron estos actos en complicidad con los tres guardias de seguridad detenidos, quienes a pesar de que se encontraban de turno, se ausentaron de sus puestos laborales, según quedó evidenciado en un video registrado por las cámaras de seguridad del puerto.

Cuando las autoridades procedieron a inspeccionar la embarcación, encontraron un contenedor que transportaba pulpa de fruta, pero cuyos de seguridad habían sido alterados. En su interior localizaron tres sacos con 140 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Los colombianos fueron imputados por el delito de “tráfico, fabricación o porte de estupefaciente agravado (Foto: Fiscalía Colombia)
Los colombianos fueron imputados por el delito de “tráfico, fabricación o porte de estupefaciente agravado (Foto: Fiscalía Colombia)

Tras la detención de los tres colombianos, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico los imputo por el delito de “tráfico, fabricación o porte de estupefaciente agravado”. Asimismo, fueron enviados a un centro carcelario (no se detalló cuál).

Informes de InSight Crime indican que Buenaventura es el principal puerto del pacífico colombiano y uno de los lugares estratégicos para exportar cargamentos de droga. Debido a su relevancia en el ámbito del narcotráfico, dos grupos se disputan el control del territorio: Los Shottas y Los Espartanos.

No obstante, a principios de mayo, el jefe de la delegación del Gobierno nacional, Alejandro Ocampo, aseguró que la tregua establecida entre ambas agrupaciones (que inició desde el año pasado) se extendería como parte del proceso de paz en Buenaventura.

Guardar

Nuevo