AMLO defiende al Ejército ante señalamientos por su supuesta participación en el caso Ayotzinapa: “No tengo pruebas”

El presidente López Obrador aseguró que todos los informes y expedientes que están en manos del Ejército ya fueron entregados a los padres de los estudiantes

Guardar

Nuevo

El presidente aseguró que la reforma sí urge. EFE/Mario Guzmán
El presidente aseguró que la reforma sí urge. EFE/Mario Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a la carga en defensa del Ejército mexicano ante los señalamientos por la presunta participación de elementos castrenses en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

Fue durante la Mañanera de este lunes que el presidente fue cuestionado sobre las investigaciones del caso Ayotzinapa en los que se señala a altos mandos del Ejército en el Batallón de Iguala, algo sobre lo que, dijo, no tiene pruebas.

“Si fue el Ejército teniendo las pruebas se actúa, pero yo hasta hoy no tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército, así, y le he buscado por todo y tengo toda la información, soy el presidente de México”, indicó el mandatario federal.

Imagen de archivo. Un manifestante reacciona durante una protesta antes del 8º aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela de Formación de Profesores de Ayotzinapa, en Ciudad de México, México. 24 de septiembre de 2022. El letrero dice: "fue el ejército". REUTERS/Luis Cortés
Imagen de archivo. Un manifestante reacciona durante una protesta antes del 8º aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela de Formación de Profesores de Ayotzinapa, en Ciudad de México, México. 24 de septiembre de 2022. El letrero dice: "fue el ejército". REUTERS/Luis Cortés

De acuerdo con el mandatario federal, desde los informes que se forjaron en el sexenio pasado, el de Enrique Peña Nieto, no hay registros de que el Ejército haya participado en la desaparición de los jóvenes de la Normal Raúl Isidro Burgos.

En cambio, expuso que de lo que sí hay registros es de reuniones entre el expresidente Peña Nieto y organizaciones que hoy asesoran a los padres y madres de los normalistas, como lo son el Centro Prodh y Tlachinollan.

Quiero informarles de todo (a los padres)”, dijo el presidente, quien acusó a estas organizaciones de presentar recursos con los cuales jueces dieron libertad a cerca de 80 personajes que presuntamente participaron en la desaparición de los normalistas.

López Obrador insistió que si fuera el caso de que hace falta entregar expedientes del caso Ayotzinapa, los cuales se encuentran en manos del ejército, estos serán entregados.

AMLO habló sobre los temas que trató con los padres de los normalistas.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
AMLO habló sobre los temas que trató con los padres de los normalistas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El presidente dijo coincidir en que se trató de un caso en el cual participó el Estado, pues no debió haber habido omisión, asociación delictuosa por parte de autoridades.

Sin embargo, dijo no coincidir en la consigna que asegura que “fue el Ejército”.

En su Mañanera recordó el caso del juez de Barandillas, quien solicitó asilo en Estados Unidos. Se trata de un caso que dio a conocer la semana pasada y que, dijo, su gobierno impugnará.

López Obrador expuso que el juez que sostiene que no pudo ser la policía - quienes se llevaron a los jóvenes - porque los muchachos no estuvieron en el juzgado, cuando hay pruebas de que sí y que de ahí se los llevaron los policías.

Guardar

Nuevo