AMLO celebra que se levante freno a la exportación de aguacate de Michoacán, pero critica a EEUU: “No es ese el modito”

El presidente aprovechó para arremeter contra Estados Unidos y reiterar que la suspensión a las exportaciones se realizaron de manera unilateral

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el gobierno de Estados Unidos.
Crédito: Cuartoscuro
El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el gobierno de Estados Unidos. Crédito: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de levantar las sanciones en contra del aguacate procedente de Michoacán, luego de que se frenaran las exportaciones debido a agresiones que sufrieron inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense.

Durante la Mañanera de este lunes, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la visita del embajador Ken Salazar al estado de Michoacán para dialogar sobre la reanudación de las exportaciones del fruto hacia Estados Unidos.

Al respecto, celebró que haya avances en las negociaciones para reanudar el tránsito de mercancías a una semana de que este fue suspendido debido a agresiones contra los inspectores en un bloqueo policial en Aranza, municipio de Paracho.

Se prevé que el conflicto en torno a la exportación de aguacates quede solventado este mismo lunes. REUTERS/Ivan Macias
Se prevé que el conflicto en torno a la exportación de aguacates quede solventado este mismo lunes. REUTERS/Ivan Macias

Sin embargo, el presidente López Obrador aprovechó para criticar nuevamente al Gobierno de Joe Biden, al cual acusó de actuar de manera unilateral.

“Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto. Ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y hoy que va a estar el Embajador en Michoacán, yo creo que va a estar resuelto (...) nosotros le pedimos al gobierno de EEUU primero que no actuara de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito”, indicó.

Tras reiterar sus señalamientos en contra del Gobierno de Estados Unidos, al que hace una semana criticó por actuar de manera unilateral, López Obrador explicó qué fue lo que ocurrió en el municipio de Paracho.

López Obrador agradeció al embajador Ken Salazar por su gestión en la reanudación de las exportaciones. (EFE/ Isaac Esquivel)
López Obrador agradeció al embajador Ken Salazar por su gestión en la reanudación de las exportaciones. (EFE/ Isaac Esquivel)

De acuerdo con el presidente, el “incidente” ocurrió cuando, durante la protesta de policías los inspectores intentaron pasar el bloqueo; sin embargo, en su intento se hicieron de palabras con los uniformados, un hecho que detonó la suspensión de las exportaciones.

El presidente consideró que dadas las buenas relaciones entre ambos gobiernos no había para qué actuar con “prepotencia”: “para qué tanto hacerse sentir, si podemos hablar y evitar que detuvieran la exportación”.

Aunque se dijo respetuoso de la forma de Gobierno en Estados Unidos, consideró que cuando se decide sobre una postura de este tipo es necesario que se consulte, pues pese a que el problema se va a resolver, se deja un mal precedente.

“Somos socios en lo comercial, llevamos buenas relaciones. Afortunadamente ya se va a revolver, por eso le agradecemos al embajador Ken Salazar que ya está o va a ir a Michoacán”, dijo el presidente de la República.

Guardar

Nuevo