Las redes se sacuden con MEMES tras sismo de 5.2 en CDMX: “Aguanten, no es septiembre”

El temblor tomó por sorpresa a los capitalinos, debido a que en gran parte de la ciudad no sonó la alerta sísmica

Guardar

Nuevo

Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.

“Aguanten, todavía no es septiembre”, fue una frase que se repitió en cientos de tuits la mañana de este domingo. Miles de capitalinos reaccionaron con humor al sismo de 5.2 grados que se sintió en gran parte de la ciudad, donde se reportó que la alerta sísmica no sonó.

Con base a un dato preliminar del Sismológico Nacional, la magnitud fue de 5.4 grados en la escala de Ritcher, localizado 18 km al sureste de San Marcos, Guerreo a las 11:16 am. El dato fue ajustado a 5.2 grados minutos después de la primera estimación.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, de manera preliminar reportó en X un saldo blanco: “Se tuvo un sismo en costas de Guerrero que se percibió de forma muy débil en la Ciudad de México. La zona norte presentó la sensación más fuerte. No tenemos reportes de daños o afectaciones. Todo funciona con normalidad en la capital”, escribió.

Usuarios reacciona con Memes a sismo que se sintió en Ciudad de México.
Usuarios reacciona con Memes a sismo que se sintió en Ciudad de México.

“Saquen los bolillos”; usuarios reaccionan con memes

El evento tomó por sorpresa a habitantes del Área Metropolitana. En la Ciudad de México, aunque hubo zonas en las que el movimiento se percibió con intensidad, no se activó la alerta sísmica. De acuerdo con autoridades capitalinas, esto se debió a que la intensidad del movimiento telúrico estuvo por debajo de los márgenes establecidos para la activación de protocolos.

Sin embargo, pese a que la magnitud fue determinada como leve, cientos de miles de tuiteros hubieran agradecido ser avisados. Además de videos de cómo se percibió el movimiento, surgieron cientos de memes donde internautas tomaban con humor el susto.

Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.

Hasta el momento, autoridades capitalinas continúan reportando saldo blanco durante los primeros reportes de protección civil en la ciudad. Mientras tanto, en X, el tema se ha posicionado como principal tema en tendencia, principalmente por los memes.

Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.
Usuarios reaccionan con memes a sismo en CDMX.

¿Cómo funciona la alerta sísmica en la CDMX?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) protege a la Ciudad de México mediante una red de sensores sísmicos distribuidos estratégicamente. Estos sensores miden parámetros específicos que permiten pronosticar la llegada de un sismo en las áreas bajo su cobertura.

Cuando se detecta un sismo, los sensores envían la información a través de ondas de radio hacia sistemas de cómputo en la Ciudad de México. Este método resulta eficaz, ya que las ondas de radio viajan más rápido que las ondas sísmicas, proporcionando una ventaja temporal crucial.

El sistema de alerta se basa en la diferencia de velocidad entre las ondas de radio y las ondas sísmicas. Mientras estas últimas se propagan, los sensores ya han detectado su origen y han emitido una alerta. Así, la población de la CDMX puede recibir una advertencia con segundos de anticipación, tiempo suficiente para tomar medidas de seguridad.

Escenarios en los que se activan las alertas sísmicas en la Ciudad de México como son:

  • Cuando la magnitud de un sismo es superior a los 5.0 en la escala de Richter.
  • Cuando la magnitud es de 6.0 grados y se registra a 350 kilómetros de la CDMX.
  • Cuando la magnitud de un sismo en mayor a 5.5 grados y se ubica a menos de 350 kilómetros de la capital.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.
Tuiteros reaccionaron con memes a la ausencia de la alerta sísmica.

La eficacia del SASMEX radica en su capacidad de detectar y comunicar la información con rapidez. La anticipación de las alertas permite a los ciudadanos resguardarse antes de que las ondas sísmicas lleguen a la ciudad, minimizando riesgos y daños.

Este sistema no solo alerta a la CDMX, sino que también cubre otras regiones, ampliando su radio de acción y proporcionando una red de protección más amplia. Gracias a esta tecnología avanzada, la población cuenta con una herramienta vital para su seguridad frente a los sismos.

Guardar

Nuevo