Fiel amigo inseparable: chofer del transporte público lleva a su perrito mientras conduce su unidad

Fue a través de redes sociales que se viralizó el gesto que el hombre tuvo con su mascota

Guardar

Nuevo

Captan a chofer de transporte público trabajando junto a su perrito
Créditos: (TikTok/aylinsarahii)
Captan a chofer de transporte público trabajando junto a su perrito Créditos: (TikTok/aylinsarahii)

Miles de personas en México tienen a sus mascotas y saben lo difícil que es salir a trabajar o realizar sus actividades y tener que dejarlos en casa, por lo que un chofer del transporte público decidió que su perrito lo acompañara a laborar para que no se tuviera que quedar solo.

Fue por medio de redes sociales que se compartió un video en el que se puede ver a un chofer manejando su unidad mientras carga en sus piernas a su canino.

Chofer de microbús lleva a su perrito al trabajo

El video en el que se puede observar que un chofer del transporte público lleva consigo al trabajo a su mascota fue compartido a través de la red social TikTok, por la usuaria Aylin Sarahii.

Todo parece indicar que la usuaria que capturó el momento fue una pasajera de la unidad antes mencionada, quien mostró a un chofer de microbús realizando sus labores, pero al hacer un acercamiento, se puede ver que en sobre sus piernas se encuentra un pequeño perrito.

El perrito viajaba en las piernas del chofer de transporte público
Créditos: (TikTok/aylinsarahii)
El perrito viajaba en las piernas del chofer de transporte público Créditos: (TikTok/aylinsarahii)

Durante el video se puede ver al chofer llevar a cabo sus labores entre cambios de velocidad y pisadas al acelerador mientras el pequeño perrito descansa sobre sus piernas al parecer muy cómodo y tranquilo.

El tierno video cautivo a los internautas, quienes aplaudieron la acción del chofer y entre los comentarios que se pueden leer, se encuentra: “salud por los papás que salen a trabajar y no tienen con quien dejar a la bendición”, “lo quiero mucho, señor conductor de unidad del transporte público”, “que siempre estén protegidos los dos, que nadie ni nada les haga daño”, “a ellos no les importa cómo los lleves, a ellos les importa más estar todo el día contigo”, “ese perrito si se sabe la de chambear, se gana las croquetas” y “que bendición trabajar con tu mascota”.

El video fue compartido a través de redes sociales

Razones por las que un perro puede parecer que está triste

Las personas que han tenido a un perro saben lo complicado que puede ser verlo triste sin saber realmente lo que siente o lo que necesita, es por ello que, de acuerdo con el sitio web oficial de Purina, algunas de las razones de este sentir pueden ser las siguientes:

- Enfermedad: en el caso de que el perro tenga alguna dolencia o malestar, de inmediato lo va a externar a través de su estado de ánimo, por lo que podría verse decaído.

- Cansancio: después de llevar a cabo algunas actividades, como jugar, correr o salir a caminar por un periodo o trayecto largo, es posible que el perro presente cierta apatía o que se muestre decaiga, pero lo más probable es que lo único que necesite sea un poco de descanso.

Los perros pueden llegar a presentar signos de tristeza (Imagen ilustrativa Infobae)
Los perros pueden llegar a presentar signos de tristeza (Imagen ilustrativa Infobae)

- Alimentación: algunos perros podrían tener un paladar o un estómago delicado, por lo que existe la posibilidad de que el motivo de su tristeza sea a causa de su alimentación, por lo que es necesario tener en cuenta las necesidades que tiene para poder cubrirlas con un alimento que le brinde lo que requiere.

- Estrés: lo que ha vivido el canino pudo haberle dejado una marca en su memoria, lo que podría generarle estrés al enfrentarse a determinadas situaciones, como lo pueden ser los ambientes ruidosos y objetos que le causaron algún daño, lo anterior podría causarle alguna emoción negativa al momento de enfrentarse a ello, como lo puede ser la tristeza.

- Estilo de vida: así como los seres humanos requieren de pasatiempos y actividades, los perros que llevan una vida sin ningún tipo de actividad podrían aburrirse o incluso deprimirse, razón por la que se recomienda brindarles tiempo y atención.

Guardar

Nuevo