Industria del aguacate promueve prácticas agrícolas sustentables y tecnológicas

Es uno de los productos más exitosos de la exportación agroalimentaria nacional, además de ser el principal proveedor del mercado internacional

Guardar

Nuevo

AvocadoCOIN, la nueva forma en que el sector de la agricultura hace frente a la modernidad, específicamente al creciente mercado del aguacate.
AvocadoCOIN, la nueva forma en que el sector de la agricultura hace frente a la modernidad, específicamente al creciente mercado del aguacate.

La agricultura ha sido fundamental para el desarrollo de la raza humana y la evolución de las civilizaciones, pero problemas como la sobrepoblación, el cambio climático y la digitalización, son algunos de los retos que desafían el futuro del sector.

Sin duda, dicho ámbito es determinante para nuestra supervivencia, actualmente condicionada a numerosos factores, entre ellos, el clima y la economía. En los últimos años, se ha diversificado para poder subsistir, aunque deber seguir en la búsqueda de soluciones para su sostenibilidad, eficiencia y productividad.

Por otro lado, el aguacate es uno de los productos más exitosos de la exportación agroalimentaria nacional. México es el principal proveedor del mercado internacional con una aportación de 45.95% del valor de las exportaciones mundiales.

Su consumo se ha incrementado en 26 países, incluida China y la Unión Europea, hoy en día, en conjunto consumen casi 1.7 millones de toneladas; se prevé que para 2030 la demanda mundial se incremente en 4.6 millones de toneladas.

Alternativa de avance

Ante tal panorama, la criptomoneda AvocadoCoin es una alternativa que combina tecnología de avanzada y sostenibilidad, para promover prácticas agrícolas sustentables, cuyo objetivo principal es mejorar la industria del aguacate mientras promueve prácticas agrícolas sustentables para generar un impacto positivo tanto en la economía como en el medio ambiente.

Mediante su adquisición, no sólo fortalece el proyecto, sino que habrá un programa de recompensas diseñado para beneficiar a los poseedores de tokens colaborativos, construidos en alianza con asociaciones de granjeros de varios países y con la implementación de tecnologías de vanguardia definidas como Agro 4.0 y 5.0.

Desafíos

A futuro se prevé un alarmante panorama. Más del 30% de los alimentos producidos en el mundo se desperdician debido a ineficiencias a lo largo de toda la cadena de valor; el 11% de la población global sufre de hambre y sed, para el año 2030; se espera una escasez del 40% en el suministro de agua. Ante ello, AvocadoCoin busca enfrentar estos desafíos duplicando la producción de alimentos, reduciendo el desperdicio y protegiendo el medio ambiente, todo basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

  1. Fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación de calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de las desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsables.
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos.

Innovación y Adaptabilidad

Pese a los desafíos financieros para el mercado de criptomonedas, el sector ha respondido con innovación y adaptabilidad, subrayando su compromiso con prácticas responsables sin sacrificar su potencial de crecimiento, en ese sentido la nueva criptomoneda destaca como una iniciativa que no solo busca revolucionar la agricultura, sino también demostrar el impacto positivo que estas pueden tener en sectores críticos.

El proyecto es un paso estratégico para potenciar el impacto en la promoción de una agricultura responsable reafirmando el compromiso con la evolución positiva en el mundo cripto, demostrando que es posible combinar innovación tecnológica con un propósito social y ambiental. La industria del aguacate, y la agricultura en general, están en el umbral de una transformación profunda y sostenible.

FOTO DE ARCHIVO: Representaciones de las criptomonedas Bitcóin, Ethereum, DogeCoin, Ripple, Litecoin se colocan en la placa madre de un PC en esta ilustración tomada, 29 de junio 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo
FOTO DE ARCHIVO: Representaciones de las criptomonedas Bitcóin, Ethereum, DogeCoin, Ripple, Litecoin se colocan en la placa madre de un PC en esta ilustración tomada, 29 de junio 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Archivo
Guardar

Nuevo