¿En qué estado de México han muerto más personas por las olas de calor?

Las altas temperaturas afectaron a todo el país, pero solo un estado tuvo un mayor número de fallecimientos

Guardar

Nuevo

Aunque no hay ola de calor, siguen las altas temperaturas en gran parte del país. (Windy)
Aunque no hay ola de calor, siguen las altas temperaturas en gran parte del país. (Windy)

La Secretaría de Salud (SSa) informó un aumento en el número de muertes relacionadas con las altas temperaturas en México, alcanzando un total de 155 fallecidos desde el inicio de 2024. Este incremento de 30 muertes adicionales respecto a la semana anterior fue detallado en el informe semanal de vigilancia epidemiológica publicado por la dependencia.

Las cifras podrían incrementarse aún más, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipa olas de calor persistentes hasta julio de 2024. En el mencionado informe, se reportaron 259 casos asociados a las temperaturas extremas registradas entre el 13 y el 18 de junio.

Aunque en lo estipulado en el documento se reflejan 30 nuevas defunciones en esta última semana, algunas de ellas refieren a periodos anteriores del año y que, hasta la fecha, no habían sido registradas. Por esta razón, algunos de los fallecimientos notificados en la semana 24, tres son atribuibles a la segunda onda, y 17 a la tercera onda de calor.

Veracruz fue el estado más afectado con 13 defunciones, seguido de Yucatán con cinco, Oaxaca con cuatro y Tamaulipas con dos. Los estados de Baja California, Chihuahua, Guerrero, Nayarit, Nuevo León y Sonora reportaron una muerte cada uno.

Personas se cubren del intenso calor con sombrillas el viernes en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
Personas se cubren del intenso calor con sombrillas el viernes en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Según se informa, la condición más común causante de los decesos es el golpe de calor, representando el 65.8 por ciento de los casos, de acuerdo con las autoridades. Las temperaturas extremadamente altas podrían persistir en el país durante la próxima semana, especialmente con previsiones de máximas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora.

Los estados con más muertes por la onda de calor

El estado que más se ha visto afectado por esta situación es Veracruz. La lamentable cifra sobre personas que han fallecido por la ola de calor en México este año asciende a 56 en la mencionada entidad.

  • Tabasco (18)
  • Tamaulipas (17)
  • San Nuevo León (12)
  • Luis Potosí (11)
  • Oaxaca (9)
  • Yucatán (8)
  • Hidalgo (6)
  • Sonora (3)
  • Baja California (2)
  • Guerrero (2)
  • Nayarit (2)
  • Querétaro (2)
  • Campeche (1)
  • Chiapas (1)
  • Chihuahua (1)
  • Coahuila (1)
  • Guanajuato (1)
  • Puebla (1)
  • Quintana Roo (1)
Un niño se baña en una fuente pública, debido a las altas temperaturas registradas en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
Un niño se baña en una fuente pública, debido a las altas temperaturas registradas en la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Con esto, la Secretaria de Salud declaró que los últimos meses representaron una letalidad del 6.03% debido a las altas temperaturas.

Así mismo se estipuló que continuará el calor, aunque algo más suave en los estados norteños de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, en los occidentales de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y en las entidades sureñas de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Guardar

Nuevo