¿Cuál ha sido el peor partido de México en la Copa América?

La selección mexicana ha participado en diez ediciones de la Copa América a lo largo de la historia del torneo

Guardar

Nuevo

México padeció su peor derrota de Copa América en 2016 (Foto: AP)
México padeció su peor derrota de Copa América en 2016 (Foto: AP)

En la memoria futbolística de México existen diversos episodios en los que la selección ha destacado en situaciones de amplia relevancia. No obstante, también hay una gran cantidad de pasajes en donde el combinado tricolor ha padecido ante rivales de amplia competitividad. Incluso, en torneos tan importantes como la Copa América.

La selección mexicana de futbol ha participado en 10 ocasiones en la Copa América, todas ellas por invitación de la confederación organizadora, es decir Conmebol. Si bien ha logrado colarse a la final del certamen en dos ocasiones, también ha padecido derrotas escandalosas que han puesto en entredicho su mención como uno de los mejores combinados del continente y la región.

¿Cuál ha sido el peor partido de México en la Copa América?

Después de haber llegado al partido por el título en las ediciones de Ecuador 1993 y Colombia 2001, México tuvo un amargo retiro temporal de la Copa América en la edición Centenario 2016. En aquella ocasión, luego de haber superado la fase de grupos, fue superado en la etapa de cuartos de final con una goleada de 7-0 por parte de Chile.

Chile consiguió su pase a semifinales tras vencer a México 7-0 en la Copa América 2016 (AP)
Chile consiguió su pase a semifinales tras vencer a México 7-0 en la Copa América 2016 (AP)

Fue el 18 de junio de 2016 cuando, luego de haber liderado el sector C con dos victorias y un empate, México enfrentó a Chile en la ronda de los ocho mejores. El paso de los sudamericanos había sido de un descalabro y dos victorias que los ubicaron en el segundo puesto.

Aquella tarde, el entrenador Juan Carlos Osorio decidió enviar a su mejor cuadro. En el arco figuró Guillermo Ochoa, mientras que en la defensa se encontraron Miguel Layún, Héctor Moreno, Néstor Araujo y Paul Aguilar. El medio campo estuvo dominado por Andrés Guardado y Jesús Dueñas.

En tanto, el ataque fue comandado por Héctor Herrera, junto con Hirving Lozano y Jesús Manuel “Tecatito” Corona, quienes eran los últimos atacantes antes que Javier Hernández, el cual figuró como único delantero. La expectativa era alta debido a que la mayoría de los jugadores contaba con experiencia en el futbol europeo.

En 2016, México llegó a cuartos de final como líder de su grupo
En 2016, México llegó a cuartos de final como líder de su grupo

El campeón vigente tuvo un comienzo sólido en el encuentro. Chile apretó y en el minuto 16 Edson Puch inauguró las acciones. El encuentro se mantuvo en equilibrio desde entonces, pero cuando parecía que era el mejor momento para que México reaccionara, en el minuto 44, Eduardo Vargas anotó el segundo tanto en favor de los sudamericanos.

El dos a cero solamente fue un adelanto de la catástrofe que se avecinaba para México en el segundo tiempo. La defensa no fue capaz de frenar a la selección campeona del certamen y la ofensiva lució totalmente inoperante a diferencia de los ataques letales encabezados por Alexis Sánchez, Puch y Vargas.

Fue así que, a cuatro minutos de haber reanudado, Alexis Sánchez se hizo presente en el marcador. La desconcentración para entonces fue tal que en el minuto 52 Vargas marcó el cuarto de la noche y, tan solo cinco minutos después, el mismo delantero marcó el hat trick en contra del combinado tricolor.

México volverá a la Copa América tras ocho años de ausencia (X@miseleccionmx)
México volverá a la Copa América tras ocho años de ausencia (X@miseleccionmx)

El encuentro pareció relajarse por un instante, pero México ya no tuvo la capacidad de responder. En el último tercio del encuentro, Eduardo Vargas marcó su cuarto gol y el sexto de la noche, mientras que a tres minutos de final, Edson Puch volvió a hacerse presente con el gol definitivo que también significó su doblete.

Con ese desastroso escenario, México se despidió del certamen al caer eliminado y no volvió a participar en las ediciones posteriores. No será sino hasta este 2024 cuando vuelva a participar en el torneo de selecciones más antiguo del mundo y con la posibilidad de volver a toparse con Chile en caso de clasificar a la ronda de cuartos de final.

Guardar

Nuevo