Cómo preparar el licuado de fresas, avena y chocolate, rico en colágeno, que ayuda a regular la presión arterial

Esta receta combina los beneficios antioxidantes de las fresas y el cacao, la fibra de la avena y las propiedades del colágeno para promover la salud de la piel y las articulaciones

Guardar

Nuevo

El cacao y las fresas son otra fuente potente de antioxidantes y contiene flavonoides que pueden mejorar la salud del corazón y regular la presión arterial. / Lactaid
El cacao y las fresas son otra fuente potente de antioxidantes y contiene flavonoides que pueden mejorar la salud del corazón y regular la presión arterial. / Lactaid

Los licuados son una bebida popular en México, apreciados por su versatilidad y beneficios nutricionales. La tradición de los licuados en México se remonta a décadas atrás, compartiendo raíces con la rica variedad de frutas que ofrece el país. Este legado cultural ha fomentado su consumo tanto en las calles como en los hogares mexicanos.

La disponibilidad de frutas frescas y locales, como el mango, la papaya, el plátano y el guayabo, juega un papel crucial en la predilección de los mexicanos por los licuados. Estos ingredientes, fáciles de encontrar y asequibles, permiten a las familias preparar bebidas nutritivas y sabrosas. Además, los mercados mexicanos suelen ofrecer una variedad de frutas exóticas, lo que enriquece aún más las opciones de licuados y motiva su consumo.

Los licuados también se valoran por sus beneficios nutricionales. Con la creciente conciencia sobre una alimentación saludable, muchos mexicanos eligen licuados como una forma de consumir frutas y verduras de manera accesible y eficiente. Los licuados pueden ser una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, elementos esenciales para una buena salud.

Además, los licuados permiten la inclusión de superalimentos como la chía, la avena y el amaranto, que potencian sus beneficios y los convierten en un complemento ideal para el desayuno o una merienda.

Muchos mexicanos crecen disfrutando de licuados preparados por sus padres o abuelos, lo que crea un vínculo emocional con esta bebida.
/ Foto: Shutterstock
Muchos mexicanos crecen disfrutando de licuados preparados por sus padres o abuelos, lo que crea un vínculo emocional con esta bebida. / Foto: Shutterstock

El secreto esta en su consumo frecuente

La practicidad es otro factor determinante. La preparación de un licuado es rápida y sencilla, lo que resulta ideal para las personas con estilos de vida ajetreados. Un licuado puede estar listo en cuestión de minutos, proporcionando una solución rápida y nutritiva para el desayuno o un tentempié. Esto es especialmente valioso en las zonas urbanas, donde el tiempo es un recurso limitado y la necesidad de alimentos rápidos y saludables es alta.

Además de la nutrición y la practicidad, los licuados tienen una carga emocional y cultural significativa. Muchos mexicanos crecen disfrutando de licuados preparados por sus padres o abuelos, lo que crea un vínculo emocional con esta bebida. Las recetas de licuados suelen transmitirse de generación en generación, adaptándose a nuevos gustos y preferencias pero manteniendo su esencia tradicional.

En resumen, los mexicanos disfrutan de los licuados por una combinación de factores que incluyen la accesibilidad y variedad de frutas frescas, los beneficios nutricionales, la practicidad en la preparación y su importante arraigo cultural. Esta mezcla de razones convierte a los licuados en una bebida imprescindible y muy querida en la gastronomía mexicana.

El amor del amigo licuado

El licuado de fresas, avena y chocolate es beneficioso por varios motivos. Las fresas son ricas en antioxidantes y vitamina C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir el estrés oxidativo.

Además, el cacao en polvo sin azúcar es otra fuente potente de antioxidantes y contiene flavonoides que pueden mejorar la salud del corazón y regular la presión arterial. También genera una sensación de bienestar, gracias a su contenido en teobromina y feniletilamina.

Sumado a esto, el colágeno hidrolizado es clave para la salud de la piel, las articulaciones y los huesos. Promueve la elasticidad y firmeza de la piel, además de contribuir a la regeneración del cartílago, lo que es particularmente útil para personas con problemas articulares.

El licuado de fresas, avena y chocolate es beneficioso por varios motivos, pues las fresas son ricas en antioxidantes y vitamina C. / Lactaid
El licuado de fresas, avena y chocolate es beneficioso por varios motivos, pues las fresas son ricas en antioxidantes y vitamina C. / Lactaid

La leche, dependiendo de la variedad escogida, añade proteínas y calcio al licuado, importantes para la salud ósea y muscular. En conjunto, este licuado no solo es nutritivo y delicioso, sino que también apoya diversas funciones corporales esenciales y ayuda a mantener una salud óptima.

¿Cómo lo puedo preparar?

Uno de los ingredientes esenciales, la avena aporta fibra, esencial para una buena digestión y para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, además de contribuir a la sensación de saciedad. Y todo lo que tienes que hacer para recibir todos sus beneficios, es seguir estas sencillas instrucciones.

Ingredientes

  • 1 taza de fresas frescas o congeladas.
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas.
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
  • 1 scoop (medida) de colágeno hidrolizado en polvo.
  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, soya o avena).
  • 1 cucharadita de miel (opcional).
  • 4-5 cubos de hielo.
Uno de los ingredientes esenciales, la avena aporta fibra, esencial para una buena digestión y para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. / Archivo Infobae
Uno de los ingredientes esenciales, la avena aporta fibra, esencial para una buena digestión y para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. / Archivo Infobae

Instrucciones

  • Lava bien las fresas y retira las hojas. Si usas fresas congeladas, asegúrate de que no estén muy duras para facilitar el licuado.
  • En una licuadora, añade las fresas, la avena en hojuelas, el cacao en polvo y el colágeno hidrolizado.
  • Vierte la leche en la licuadora. Si prefieres un licuado más ligero, puedes sustituir la mitad de la leche con agua.
  • Añade la miel si prefieres un sabor más dulce.
  • Agrega los cubos de hielo para que el licuado quede fresco y con una textura espesa.
  • Licúa todo a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
  • Vierte el licuado en un vaso grande y ¡disfruta!
demás, los ingredientes utilizados pueden ayudar a regular la presión arterial, contribuyendo a una dieta equilibrada y saludable. / Archivo Infobae
demás, los ingredientes utilizados pueden ayudar a regular la presión arterial, contribuyendo a una dieta equilibrada y saludable. / Archivo Infobae

Esta receta combina los beneficios antioxidantes de las fresas y el cacao, la fibra de la avena y las propiedades del colágeno para promover la salud de la piel y las articulaciones. Además, los ingredientes utilizados pueden ayudar a regular la presión arterial, contribuyendo a una dieta equilibrada y saludable.

Guardar

Nuevo