Cómo evitar inflamarse por comer pepino

Incluir este refrescante alimento en la dieta trae múltiples beneficios para la salud

Guardar

Nuevo

El pepino es rico en vitaminas y minerales (Foto: Pixabay)
El pepino es rico en vitaminas y minerales (Foto: Pixabay)

El pepino es una hortaliza jugosa y refrescante ideal para incluir en ensaladas y jugos. Es además un alimento con múltiples beneficios para la salud, debido a sus componentes, entre los cuales destacan estos:

  • Vitaminas: aporta vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea, y vitamina C, importante para el sistema inmunológico y la piel.
  • Minerales: contiene potasio, que es vital para la función muscular y cardíaca, y magnesio, necesario para múltiples procesos metabólicos.
  • Fibra, lo cual favorece la digestión y puede contribuir a la regulación del tránsito intestinal.
  • Antioxidantes: ofrece compuestos como los flavonoides y taninos, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
El pepino puede causar inflamación estomacal (Imagen Ilustrativa Infobae)
El pepino puede causar inflamación estomacal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por si fuera poco, incluir pepino en la dieta puede ser beneficioso para mantener la presión arterial en niveles saludables.

Pero, aunque es un producto nutritivo, muchas personas lo evitan debido a que puede causar inflamación estomacal. Las causas de este desagrable efecto son varias:

  • Presencia de cucurbitacinas: estas sustancias naturales, aunque en pequeñas cantidades, pueden ser difíciles de digerir para algunas personas, causando malestar gastrointestinal.
  • Fibra insoluble: su contenido de fibra puede causar gases y distensión abdominal en individuos con sensibilidad digestiva.
  • Alergias: algunas personas tienen alergia a las cucurbitáceas, lo que puede desencadenar inflamación y otros síntomas al consumir pepino.

Los mejores tips para comer pepino sin tener inflamación

  • Pelar el pepino: la piel contiene gran parte de la fibra y las cucurbitacinas, cuya eliminación puede reducir la inflamación.
Comer pepino sin inflamarse es posible siguiendo algunos sencillos consejos  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Comer pepino sin inflamarse es posible siguiendo algunos sencillos consejos (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Retirar las semillas, ya que pueden ser difíciles de digerir. Para ello se puede utilizar una cuchara pequeña para raspar suavemente desde el centro hacia los extremos, retirándolas por completo.
  • Consumir en pequeñas cantidades: introducir su consumo gradualmente en la dieta para evaluar en qué proporción es tolerable
  • Masticar bien: ayuda a que el estómago digiera mejor el pepino y reduzca la producción de gases.
  • Remojo: sumergir el pepino en agua con sal durante unos minutos antes de consumirlo puede reducir el contenido de cucurbitacinas.
  • Cocción: cocer ligeramente el pepino puede hacer que sea más fácil de digerir.
  • Evitar consumir pepino junto a otros alimentos conocidos por causar gases, como legumbres o ciertos tipos de col.

Siguiendo estos consejos es posible disfrutar de esta versátil hortaliza que se puede incluir en ensaladas, jugos, snacks, sándwiches y muchas opciones más.

Guardar

Nuevo