Blinken felicitó a Juan Ramón de la Fuente por nombramiento como titular de la SRE; hablan de fentanilo y migración

El secretario de Estado de EEUU pidió al próximo funcionario mexicano continuar profundizando la relación bilateral

Guardar

Nuevo

31/10/2023 October 31, 2023, Washington, DC, United States of America: U.S. Secretary of State Tony Blinken, left, testifies at the Senate Appropriations Committee hearing on the National Security Supplemental Request as Secretary of Defense Lloyd Austin III, right, look on at the Dirksen Senate Office Building, October 31, 2023 in Washington, D.C. Blinken testified on the request for emergency funding for Israel and Ukraine.
POLITICA 
Europa Press/Contacto/Chuck Kennedy/State Departme
31/10/2023 October 31, 2023, Washington, DC, United States of America: U.S. Secretary of State Tony Blinken, left, testifies at the Senate Appropriations Committee hearing on the National Security Supplemental Request as Secretary of Defense Lloyd Austin III, right, look on at the Dirksen Senate Office Building, October 31, 2023 in Washington, D.C. Blinken testified on the request for emergency funding for Israel and Ukraine. POLITICA Europa Press/Contacto/Chuck Kennedy/State Departme

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, felicitó a Juan Ramón de la Fuente por su reciente designación como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, en el gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. La felicitación se realizó a través de una llamada telefónica, según informó Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.

Durante la conversación, Blinken destacó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y México y expresó su deseo de seguir profundizando la alianza bilateral.

“Blinken habló con el Secretario de Relaciones Exteriores designado de México, Juan Ramón de la Fuente, para felicitarlo por su nombramiento y discutir cómo podemos continuar profundizando nuestra asociación vital para abordar los desafíos más apremiantes del hemisferio occidental”, escribió Miller en su cuenta X.

El secretario de Estado de EEUU habló para tratar temas de interés común como la “inmigración irregular, la amenaza del fentanilo, prosperidad económica, cambio climático y energías renovables”.

“Blinken reafirmó la importancia de la relación Estados Unidos-México y nuestro compromiso para trabajar de cerca con la Administración de la presidenta electa (Claudia) Sheinbaum como socio iguales que avance los intereses de ambos países”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Juan Ramón de la Fuente, quien actualmente coordina el equipo de transición de Sheinbaum, fue anunciado como el próximo titular de la SRE el pasado 20 de junio, durante una conferencia de prensa de la presidenta electa. Sheinbaum subrayó las credenciales académicas y diplomáticas de De la Fuente, destacando su experiencia como ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.

Captura de pantalla
Captura de pantalla

De la Fuente, al conocer su designación, afirmó que la agenda internacional de México tendrá una línea de continuidad, con un enfoque en consolidar aspectos positivos y realizar ajustes según lo requieran las circunstancias.

“La agenda internacional tendrá continuidad porque hay muchas cosas muy buenas que hay que consolidar y mantener. Y también ir incorporando algunos cambios dependiendo de las circunstancias”, explicó.

Uno de los principales retos que De la Fuente enfrentará será la gestión de la relación con Estados Unidos, especialmente ante la posibilidad del retorno del exmandatario Donald Trump, conocido por su postura beligerante hacia México, y que podría regresar a la Casa Blanca tras las elecciones de noviembre de este año.

“La agenda va estar muy tupida, pero estamos preparados y va a haber un gran gobierno que estará a la altura de las circunstancias, no le vamos a fallar. En el ámbito internacional hay muchos retos”, destacó Juan Ramón de la Fuente.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (4i), posa junto a parte de lo que será su próximo gabinete de Gobierno, Ernestina Godoy (i), exfiscal general de Ciudad de México; la actual canciller, Alicia Bárcena (2i); Juan Ramón de la Fuente (3i), exrepresentante de México en la ONU en el Gobierno de López Obrador; el excanciller Marcelo Ebrad (3d); Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México (2d), y Julio Berdegué, ex subdirector general y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (4i), posa junto a parte de lo que será su próximo gabinete de Gobierno, Ernestina Godoy (i), exfiscal general de Ciudad de México; la actual canciller, Alicia Bárcena (2i); Juan Ramón de la Fuente (3i), exrepresentante de México en la ONU en el Gobierno de López Obrador; el excanciller Marcelo Ebrad (3d); Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México (2d), y Julio Berdegué, ex subdirector general y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, este jueves en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La gestión de esta relación bilateral será crucial para la estabilidad regional y la cooperación económica. Además, De la Fuente tendrá la tarea de supervisar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo comercial vital, ya que más del 80 % de las exportaciones mexicanas se dirigen al mercado norteamericano. Las negociaciones sobre el T-MEC están programadas para comenzar en 2025, y se espera que Juan Ramón juegue un papel crucial en este proceso.

Otro desafío significativo será la demanda de México contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), derivada del asalto a la embajada mexicana en Quito, ocurrido el 5 de abril. Esta situación ha complicado las relaciones diplomáticas entre ambos países, y la resolución de este conflicto será una prioridad.

Asimismo, deberá abordar la reparación de los lazos diplomáticos con Perú, que se vieron fracturados tras la declaración de “persona no grata” del embajador mexicano en Lima. Perú es un socio clave en la Alianza del Pacífico, y trabajar en la recuperación de esta relación será esencial para el éxito de la política exterior de México.

La designación de De la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores ha sido bien recibida en varios círculos diplomáticos, dado su historial de mediación y su compromiso con las tradiciones diplomáticas mexicanas. “Hay una larga tradición diplomática de excelencia y de país mediador de México, y me comprometo a honrar esas tradiciones”, resaltó.

Con estos antecedentes, la próxima administración de Claudia Sheinbaum Pardo comenzará su sexenio el 1 de octubre, y concluirá en la misma fecha de 2030.

Guardar

Nuevo