Tips saludables para el lonche de los niños útiles para todo el año

Las frutas jugosas son ideales para las temporadas de calor y en la época de invierno los alimentos energéticos

Guardar

Nuevo

Siempre es importante que la lonchera esté lo más saludable posible.  (Andina)
Siempre es importante que la lonchera esté lo más saludable posible. (Andina)

El desayuno antes de salir de casa para ir a la escuela es algo esencial que se debe de hacer todos los días, ya que el lonche no sustituye la comida más importante del día, también se debe priorizar acompañar los refrigerios de los pequeños con agua, ya que los niños necesitan entre seis y ocho vasos de vital liquido al día para recuperar los líquidos y minerales perdidos a causa de la sudoración.

Estos líquidos también pueden ser adquiridos en alimentos como las sopas, leche, jugos y otros líquidos, es importante acompañar los refrigerios con frutas jugosas como la pera, manzana, naranja, sandía, etc. que son ideales para el verano.

Si es temporada de frío los refrigerios ideales para mandarle a los pequeños tienen que ser alimentos energéticos que le ayudarán a estar siempre alerta además de disfrutar sus actividades físicas sin sufrir cansancio extremo y le proporcionen calorías rápidas al organismo que le permitan mantener la temperatura temporal, la revista de El consumidor de La Procuraduría Federal del Consumidor da varios tips para los alimentos de los pequeños.

Lonche ideal según la temporada

Las frutas jugosas son excelentes para las temporadas de calor, como la manzana, la naranja y la pera. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las frutas jugosas son excelentes para las temporadas de calor, como la manzana, la naranja y la pera. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El clima influye mucho en las necesidades energéticas de los niños, por ello es importante planear el lonche junto con los pequeños para llegar a un acuerdo, así se provee de los alimentos que contengan más nutrientes según la temporada, además de que sienten partícipes en la preparación, se conocen los gustos de los pequeños y así es más fácil saber qué alimentos no son de su agrado.

En temporada de calor

  • Las frutas como la guayaba, manzana, ciruela, duraznos, mandarina, tejocotes, pera o plátano son ideales para acompañar los refrigerios
  • Las empanadas o cuadritos de pasta de hojaldre rellenos de atún, queso, pollo o verduras
  • Quesadillas de queso o papa
  • Nachos con queso fundido, es recomendable mandar los ingredientes por separado ya que los nachos pueden hacerse aguados
  • Germen de alfalfa con limón y sal
  • Empanadas de manzana o piña
  • Pepino con limón y sal, puede mandarlo en tiras o rodajas
  • Sandwiches fríos rellenos de pasta
  • Elote cocido y desgranado, tipo esquite
  • Aros de cebolla
  • Zanahorias con limón y sal

En temporada de frío

  • El plátano frito acompañado de poquito de mermelada, crema o leche condensada
  • Arroz con leche
  • Rollitos de jamón
  • Yogurt con frutas
  • Jugos naturales
  • Frutas en almíbar
  • Hot cakes con jamón y miel, procura enviar la miel por separado ya que si las integras con el pan puede cambiar la consistencia del pan
  • Mazapanes con cacahuate
  • Sandwich calientes
  • Papas fritas hechas en casa
  • Palanquetas de cacahuate, avena o amaranto
  • Bolillo con mermelada o cajeta
  • Licuado de leche con fruta
  • Sandwich de mermelada

Refrigerios para cualquier época del año

Entre el desayuno y la hora de la comida hay al menos siete horas, por ello es importante que los niños lleven un refrigerio a la escuela
Entre el desayuno y la hora de la comida hay al menos siete horas, por ello es importante que los niños lleven un refrigerio a la escuela
  • Tortas o sándwiches de pollo, atún, jamón, huevo, frijoles complementados de lechuga, jitomate y aguacate.
  • Donas y churros
  • Cuernitos rellenos de jamón, queso, pollo o atún
  • Agua de frutas naturales
  • Galletas dulces, saladas, de avena, integrales y palitos de pan
  • Empanadas rellenas de fruta
  • Pasitas solas o con chocolate
  • Hot dogs, banderillas de salchicha o salchichas abiertas asadas con limón
  • Sincronizadas o burritos
  • Huevo cocido (duro)
  • Hojaldras rellenas de ensalada de pollo atún o jamón
  • Ensalada de pollo o atún con galletas saladas
  • Minipizzas
  • Taquitos dorados
  • Croquetas de papa, pollo, atún o plátano macho

¿Qué cantidad de comida es ideal para el lonche?

La cotidianidad y la prisa podrían ser un impedimento para prepararle algún lonche a los niños, sin embargo, es sumamente importante que los pequeños tengan algún refrigerio con el que puedan alimentarse entre horas de comida - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La cotidianidad y la prisa podrían ser un impedimento para prepararle algún lonche a los niños, sin embargo, es sumamente importante que los pequeños tengan algún refrigerio con el que puedan alimentarse entre horas de comida - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante los primeros años de la niñez es común que los pequeños no se terminen toda la comida, esto no es causa de preocupación ya que a medida que van creciendo aumenta su actividad física y su apetito, recuerda que el lonche debe de ser fácil de transportar, es ideal colocar los alimentos en tuppers herméticos que no sean propensos a abrirse en la lonchera ya que estos se pueden regar en la mochila, según la revista de El Consumidor de La Procuraduría Federal del Consumidor.

Guardar

Nuevo