Mujer exhibe a su esposo golpeándola; pide justicia a las autoridades de Veracruz | VIDEO

Las imágenes han indignado en redes sociales, por lo que se pide a las autoridades impartir justicia

Guardar

Nuevo

Se ha pedido a las autoridades detener al agresor 
Crédito: Redes Sociales
Se ha pedido a las autoridades detener al agresor Crédito: Redes Sociales

Las redes sociales son herramientas que permiten exhibir todo tipo de casos, por lo que se han vuelto un foco importante para las autoridades debido a que éstas usan el material audiovisual publicado como evidencia para con ello, impartir justicia. Lo anterior le ha dado la oportunidad a una mujer originaria de Veracruz para buscar detener las agresiones físicas que sufre por parte de su pareja sentimental, a quien grabó cometiendo el abuso, generando a la vez indignación en plataformas digitales.

Fue a través de la red social X -antes Twitter-, donde se difundió un video de 36 segundos de duración grabado en un inmueble del municipio de Córdoba. Al inicio, se observa a la pareja al fondo de una habitación discutiendo; el sujeto, quien usa una camiseta en color blanco y sin mangas, toma a la que se presume es su esposa por la espalda para con ello, aplicarle una llave a modo de asfixiarla.

La mujer, visiblemente asustada, trata de defenderse; sin embargo, el sujeto, de aproximadamente 35 años de edad, logra someterla para con ello, colocar un trapo sobre su nariz y boca con el fin de evitar que emita cualquier grito de ayuda.

Cabe destacar que hay momentos en donde los implicados en el video dejan de verse; esto se debe a que el masculino logra que la mujer caiga al piso para continuar con la agresión, sin embargo, ella toma fuerzas para ponerse de pie y continuar defendiéndose, incluso a golpes, del hombre.

Se sabe que las imágenes fueron captadas gracias a que ella, sabiendo que su esposo reacciona de manera violenta, podría atacarla en cualquier momento y ella, con tal antecedente, coloca una cámara oculta para tener la evidencia necesaria y buscar su detención.

La mujer usó una cámara oculta para tener la evidencia de la violencia física que afronta en su propia casa Crédito: Redes Sociales

Imágenes dividen opiniones en redes sociales

Una vez que el video se volvió viral, internautas pidieron la intervención de las autoridades estatales y locales para procurar la protección de la integridad de la mujer; otros, en tanto, señalaron que en realidad él no la golpeaba, sino que intentaba contener a furia de la fémina. A pesar de la evidencia, no ha habido ninguna postura oficial de parte de las partes o bien, de las autoridades.

“Lo que se ve es que el hombre está conteniendo la furia de la mujer evitando que lo siga agrediendo, la mujer golpea al hombre, él se defiende, forcejea, ella lo golpea, él pierde la paciencia y responde el golpe, el resultado es que logra que el hombre le pegue”; “o veo aquí que la mujer está agrediendo al hombre, provocando pues para q le peguen. Es claro” o “Yo no veo una agresión de AMBOS LADOS. Es una pelea”, se lee en redes.

En México, las agresiones físicas contra mujeres son un delito grave que se sanciona conforme a la legislación vigente. Las multas y penas varían dependiendo de la gravedad del delito y las circunstancias específicas de cada caso.

El Código Penal Federal establece que la violencia física contra una mujer puede ser castigada con penas de prisión que van desde los seis meses hasta los seis años. Además, las multas pueden oscilar entre los 180 y los 360 días de salario mínimo.

Este tipo de conductas son castigadas con cárcel. EFE/Luis Gandarillas
Este tipo de conductas son castigadas con cárcel. EFE/Luis Gandarillas

En el caso de Veracruz, la violencia física contra mujeres es un problema significativo que se encuentra regulado por el Código Penal del Estado. Esta normativa establece penas y sanciones específicas para quienes cometan actos de violencia de género.

El Código Penal de Veracruz estipula que las agresiones físicas contra mujeres pueden ser castigadas con penas de prisión que varían en función de la gravedad del delito y las lesiones causadas. Por ejemplo, si las lesiones son calificadas como leves, la sanción puede ser de hasta dos años de prisión y una multa de hasta cien días de salario mínimo. Para lesiones más graves, las penas pueden aumentar considerablemente.

Además de las sanciones penales, Veracruz cuenta con medidas de protección para las víctimas, incluyendo órdenes de restricción, refugios temporales y programas de apoyo psicológico y legal.

Guardar

Nuevo