Anuncian cierre de Metrobús Ciudad Universitaria en CDMX: por cuánto tiempo

La estación es una vía de acceso a la Universidad Nacional Autónoma de México

Guardar

Nuevo

Estación Ciudad Universitaria del Metrobús permanecerá cerrada Foto: Cuartoscuro
Estación Ciudad Universitaria del Metrobús permanecerá cerrada Foto: Cuartoscuro

El Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) es de los medios de transporte más utilizados por los capitalinos, ya que a través de las siete líneas que lo componen llega a los puntos más representativos de la ciudad; sin embargo, se dio a conocer que la estación Ciudad Universitaria estará cerrada por algunos días.

La estación Ciudad Universitaria del Metrobús forma parte de la línea 1 y es considerada como una parada clave en la red de transporte público. Se encuentra en la zona sur de la capital, además de que brinda acceso a la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como a zonas residenciales y comerciales cercanas.

La estación brinda acceso a la UNAM Foto: Cuartoscuro
La estación brinda acceso a la UNAM Foto: Cuartoscuro

¿Por cuánto tiempo estará cerrada la estación Ciudad Universitaria del Metrobús?

El motivo por el que la estación permanecerá cerrada se debe a los trabajos de mantenimiento que se están llevando a cabo en la línea 1, razón por la que la estación Ciudad Universitaria no dará servicio en ninguno de los dos sentidos, ya que se llevará a cabo la sustitución de la cubierta de dicho espacio.

Por lo anterior, se informó que los descensos y ascensos de las personas que se trasladen a puntos cercanos a la estación que permanecerá cerrada, serán en Doctor Gálvez y Centro Cultural Universitario.

La estación del Metrobús estará cerrada desde el próximo 1 de julio y volverá a estar en servicio hasta el 21 del mismo mes, por lo que es importante que las personas que utilizan de manera constante dicha estación consideren alternativas para llegar a sus destinos.

La estación permanecerá cerrada por 21 días (Foto: Archivo)
La estación permanecerá cerrada por 21 días (Foto: Archivo)

¿Cuándo se inauguró la línea 1 del Metrobús?

La línea 1 del Metrobús de la Ciudad de México, que va de Indios Verdes a El Caminero, fue inaugurada el 19 de junio de 2005. Este proyecto marcó un hito en el sistema de transporte público de la capital mexicana al introducir el concepto de Bus Rapid Transit (BRT), buscando mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular en una de las ciudades más pobladas del mundo.

La línea se inauguró en el 2005 (Foto: especial)
La línea se inauguró en el 2005 (Foto: especial)

La primera etapa de esta línea abarcó un tramo de 20 kilómetros, con 36 estaciones, recorriendo una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la avenida Insurgentes. Con una inversión significativa, el gobierno de la Ciudad de México buscaba ofrecer una alternativa de transporte eficiente, rápida y ecológica, capaz de trasladar a miles de personas diariamente.

Además del impacto en la movilidad, la implementación de la línea 1 del Metrobús también promovió el uso de tecnologías más limpias, ya que los autobuses de esta línea cuentan con motores menos contaminantes en comparación con los tradicionales microbuses que solían circular en la ruta.

Desde su inauguración, la Línea 1 ha contribuido significativamente a la mejora del sistema de transporte en la Ciudad de México, ayudando a reducir el tiempo de traslado de miles de usuarios y disminuyendo los niveles de contaminación y el tráfico vehicular en una de las arterias principales de la ciudad. Con el paso del tiempo, esta línea ha sido objeto de diversas ampliaciones y mejoras, consolidándose como una vía crucial para la movilidad en la capital del país.

Guardar

Nuevo