Tormenta Alberto recarga presas y acuíferos en Nuevo León pero todavía no es suficiente

La presa La Boca es la única que se encuentra a su máximo nivel y en otros casos sólo aumentaron al 20%

Guardar

Nuevo

Inicia extracción de agua en La Boca (Foto: X/@conagua_mx)
Inicia extracción de agua en La Boca (Foto: X/@conagua_mx)

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, presentó los primeros saldos por el paso de la Tormenta Tropical Alberto por el estado de Nuevo León y destacó el alto nivel de precipitaciones que ayudaron a recuperar el nivel de varias presas así como la recarga de los mantos acuíferos.

Destacó que la presa La Boca es la única que se encuentra a su máximo nivel, considerando que su capacidad de almacenamiento es de 32 millones de metros cúbicos, por lo que han procedido, con ayuda de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a la apertura de las compuertas para un desfogue controlado.

La presa Cerro Prieto se encuentra al 12.2% con 36 Mm3, El Cuchillo al 31.91% con 358 Mm3. Esta última recibirá los excedentes provenientes de La Boca.

El funcionario municipal destacó que en estos días la población de la capital neolonesa podría recibir agua turbia y aconsejó no utilizarla para consumo humano, es decir no beberla ni utilizarla en la preparación de alimentos, pero aclaró que se le puede aplicar de otras formas, como para la ducha o de limpieza de las casas.

Barragán apuntó que el nivel de precipitaciones superó los 300 milímetros en algunos puntos del estado, lo cual es una muy buena noticia porque ayudará a recargar los acuíferos, sin embargo, explicó que este proceso podría verse reflejado en poco más de 10 días, periodo que requiere el proceso de filtración.

Juan Ignacio Barragán destacó que no todas las presas de la entidad se encuentran en la misma situación, y señaló que en La Libertad las recientes lluvias aumentaron el nivel de almacenamiento de 14 millones a 60 millones de metros cúbicos, lo que representa el 20% de la capacidad total de esta represa.

No obstante, Barragán consideró esto un buen punto de partida pues apenas es el inicio de la temporada de lluvias y añadió que para el domingo próximo se esperan más precipitaciones por un nuevo sistema tropical.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que el líquido sobrante de La Boca será trasvasado a El Cuchillo, desde donde se surte de agua potable al área metropolitana de Monterrey.

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto han dejado un saldo de cuatro personas fallecidas en Monterrey, al norte de México. Además, se han registrado inundaciones, carreteras cerradas y poblaciones incomunicadas, según informaron las autoridades locales.

Las primeras víctimas mortales fueron tres menores de edad en Monterrey y Allende. En Monterrey, un menor de 15 años cayó en el cauce del Río La Silla mientras buscaba un balón. En Allende, dos menores murieron electrocutados tras tocar un poste de energía eléctrica.

Una persona observa el aumento del Río Santa Catarina, debido a las precipitaciones del paso de la tormenta 'Alberto', este jueves en Monterrey, Nuevo León (México). EFE/Miguel Sierra
Una persona observa el aumento del Río Santa Catarina, debido a las precipitaciones del paso de la tormenta 'Alberto', este jueves en Monterrey, Nuevo León (México). EFE/Miguel Sierra

En El Carmen, otro hombre falleció mientras realizaba una reparación eléctrica en su domicilio. Las precipitaciones también causaron el desborde de ríos y arroyos, afectando especialmente a los municipios de Linares y Hualahuises, donde se evacuaron varias familias.

La Guarda Nacional y el Ejército mexicano han implementado el ‘Plan DN-III-E’ para emergencias por desastres naturales. Las autoridades han abierto las compuertas de la presa La Boca para manejar el exceso de agua acumulado.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la suspensión de labores y clases durante el jueves y viernes, y restricciones en el transporte público para emergencias, con algunas rutas emergentes habilitadas.

En la madrugada del jueves, la autopista Saltillo-Monterrey fue cerrada en ambas direcciones entre los kilómetros 52 y 82 debido a deslaves y condiciones peligrosas.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el domingo podrían presentarse nuevas precipitaciones en las costas del Golfo de México debido a la formación de un nuevo sistema ciclónico, en tanto que los remanentes de Alberto seguirán causando lluvias hasta el sábado.

Guardar

Nuevo