Por qué AMLO ha “amenazado” con intervenir en el gobierno de Claudia Sheinbaum, según Riva Palacio

A pesar de que AMLO había dicho que se retiraría de la vida política y pública, recientemente declaró que podría atender a Sheinbaum si ella lo solicita, e incluso podría disentir si es necesario

Guardar

Nuevo

Raymundo Riva Palacio aseguró que AMLO ha mentido en su sexenio.  (Foto: Cuartoscuro)
Raymundo Riva Palacio aseguró que AMLO ha mentido en su sexenio. (Foto: Cuartoscuro)

Andrés Manuel López Obrador ha consolidado su imagen como un presidente cuyas declaraciones y promesas suelen contradecir sus acciones. Durante su sexenio, López Obrador prometió en numerosas ocasiones que se retiraría a su rancho en Palenque al terminar su mandato, desconectándose de la vida política. Sin embargo, las señales apuntan a que Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, tendrá que lidiar con la influencia persistente de su predecesor.

Sobre el tema habla el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente personal de este jueves, titulada El Presidente de las mentiras. En ella, Riva Palacio dice que desde antes de asumir la presidencia, López Obrador aseguró que no se reelegiría y que su mandato duraría solo seis años. Aunque legalmente ha cumplido, sus palabras y actos muestran una realidad distinta. El presidente ha manifestado públicamente que atenderá a Sheinbaum si ella lo llama, afirmando su disposición a “disentir” si es necesario. Esto contradice sus promesas de desconexión total y retiro a la vida privada.

El cambio de discurso de López Obrador fue evidente la mañana siguiente a las elecciones, cuando sugirió que su rancho estaría abierto no solo para su familia sino también para Sheinbaum. A su vez, declaró que trataría de no molestarla, aunque enfatizó su derecho a dissentir. Unos días después, reiteró su plan de retiro, pero nuevamente insinuó que podría intervenir en asuntos políticos si lo considera necesario.

La composición de la política de López Obrador revela una propensión a proyectar sus propias aspiraciones e inseguridades. Ha afirmado que no es un hombre apegado al poder, pese a que su comportamiento sugiere lo contrario. En los últimos días, ha dado la impresión de que los votos que llevaron a Sheinbaum a la presidencia son en realidad suyos. Aunque es cierto que su influencia fue decisiva en la victoria de Sheinbaum, el mandato de esta última es independiente y él debe respetarlo, asegura el periodista.

Riva Palacio dijo que la influencia de López Obrador en la política no parece que disminuirá tras su retiro aparente. REUTERS /Daniel Becerril
Riva Palacio dijo que la influencia de López Obrador en la política no parece que disminuirá tras su retiro aparente. REUTERS /Daniel Becerril

Una declaración reciente del presidente enfatiza que no aspira a ser un “líder moral, ni jefe máximo, ni caudillo”. Sin embargo, apunta Riva Palacio, su control sobre el proceso de sucesión, la dirección de la campaña y la definición del programa de gobierno de Sheinbaum lo posicionan en ese mismo rol que dice rechazar. La influencia de López Obrador en la política no parece que disminuirá tras su retiro aparente.

La inminente toma de posesión de Sheinbaum presenta un nuevo panorama político. Ella deberá navegar la transición y establecer su autoridad frente a la sombra de su predecesor. Diversas opiniones sugieren que Sheinbaum podría necesitar algún tiempo para asentar su liderazgo y ejercer autonomía. Otros opinan que, con suficiente firmeza, ella podría distanciarse de López Obrador sin alejarse del proyecto político que ambos promovieron.

Finalmente, Riva Palacio desracó los paralelismos con figuras históricas. Plutarco Elías Calles, a quien López Obrador ha hecho referencia indirecta, controló a sus sucesores hasta ser exiliado por Lázaro Cárdenas. De manera similar, Sheinbaum tendrá que definir su relación con López Obrador y, posiblemente, tomar medidas drásticas para consolidar su poder.

López Obrador ha demostrado que sus promesas de retiro deben tomarse con cautela. Sus recientes declaraciones y acciones sugieren una intención de continuar influyendo en la política mexicana pese a dejar el cargo formalmente. Sheinbaum se enfrenta a un desafío significativo al gestionar esta realidad y establecer su propio liderazgo, asegura el periodista.

Guardar

Nuevo