Examen Comipems: estos son los objetos que están prohibidos durante la prueba

Los estudiantes de último año de secundaria realizan la prueba para ingresar al nivel medio superior

Guardar

Nuevo

Estos son los objetos prohibidos durante el examen Comipems Foto: ADN 40
Estos son los objetos prohibidos durante el examen Comipems Foto: ADN 40

El pasado fin de semana que corresponde al 15 y 16 de junio de 2024 se llevaron a cabo los primeros exámenes de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems); sin embargo, este fin de semana del 22 y 23 de junio también se aplicará la prueba, por lo que es importante que los aspirantes conozcan cuáles son aquellos objetos que están prohibidos, es decir, que no se pueden llevar al examen.

La Comipems se encarga de organizar año con año su concurso de ingreso para los jóvenes que deseen entrar a alguna de las opciones educativas públicas de nivel medio superior del área metropolitana de la Ciudad de México (CDMX).

La prueba la realizan los alumnos que deseen ingresar al nivel medio superior Foto: Cuartoscuro
La prueba la realizan los alumnos que deseen ingresar al nivel medio superior Foto: Cuartoscuro

Objetos que no se deben llevar al examen Comipems

A pesar de que hay ciertos artículos que se deben llevar para poder realizar la prueba, hay algunos otros que están prohibidos, por lo que en caso de portarlos ese día, se podría llegar a la cancelación del examen.

Entre los objetos que no se deben llevar se encuentran: libros, libretas, calculadoras, celulares, tabletas, relojes inteligentes y cualquier otro dispositivo electrónico.

Hay algunos objetos que no se deben llevar para hacer la prueba (Foto: pixabay)
Hay algunos objetos que no se deben llevar para hacer la prueba (Foto: pixabay)

Objetos que se deben presentar el día del examen

Por el lado contrario, hay ciertas cosas que se requieren y se solicitan para poder efectuar el examen.

Lo que se debe llevar al examen Comipems es: comprobante-credencial, tres lápices del número 2, goma y sacapuntas de bolsillo.

Algo que se debe tomar en cuenta el día de la prueba es el tema de la puntualidad, ya que es importante llegar algunos minutos antes a la hora citada, con el fin de evitar contratiempos y que los estudiantes no se estresen por el tema del tiempo.

¿Cuántas veces se puede presentar el examen de Comipems?

El comité organizador del Comipems se encarga de evaluar a los aspirantes a través de un examen de opción múltiple, el cual mide los conocimientos básicos y habilidades generales de los aspirantes.

En el caso de los alumnos que deseen ingresar a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), es necesario que los participantes tengan un promedio de egreso de secundaria mínimo de 7.0.

Cabe señalar que Comipems accede a que los aplicantes realicen su examen de admisión una vez al año, sin ningún tipo de límite, por lo que se puede afirmar que se puede realizar las veces que sean necesarias para ser seleccionado.

El examen se puede realizar las veces que sea necesario (Foto: Comipems)
El examen se puede realizar las veces que sea necesario (Foto: Comipems)

Recomendaciones para antes de presentar un examen

Antes de presentar una prueba importante es importante tener en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes:

- Estudio Previo: revisa y comprende el material con anticipación, evitando estudiar de manera intensa la noche anterior.

- Organización: planifica un horario de estudio, priorizando los temas más importantes. Usa técnicas como resúmenes, mapas conceptuales y tarjetas de memoria.

- Descanso: duerme bien la noche anterior al examen. El descanso adecuado mejora la concentración y la retención de información.

- Alimentación: come un desayuno balanceado el día del examen. Evita alimentos pesados o azucarados que puedan causar somnolencia.

- Preparación Física: relájate y realiza ejercicios de respiración o estiramientos para reducir el estrés y la ansiedad.

- Materiales Necesarios: prepara con anticipación todos los materiales que necesitarás para el examen, como lápices, calculadora, identificación y agua.

- Revisión Final: dedica unos minutos a repasar puntos clave, pero evita sobrecargarte de información.

- Llegada a Tiempo: planea tu llegada con tiempo de sobra para evitar contratiempos y estrés adicional.

- Actitud Positiva: mantén una actitud positiva y confiada. La autoconfianza puede influir en tu desempeño.

- Relajación: durante el examen, si te sientes ansioso, toma breves pausas para respirar profundamente y relajar la mente.

Guardar

Nuevo