Esto reveló el estudio que hicieron a la Virgen de Guadalupe que “llora sangre” en Morelia

Algunos residentes de la colonia Obrera aseguran haber recibido milagros después del suceso

Guardar

Nuevo

Miles de fieles creyentes ya iniciaron con cantos y mañanitas a la virgen, a escasas horas de la media noche
Crédito: X/@INBGuadalupe
Miles de fieles creyentes ya iniciaron con cantos y mañanitas a la virgen, a escasas horas de la media noche Crédito: X/@INBGuadalupe

Una familia perteneciente al municipio de Morelia, Michoacán, reportó haber presenciado un fenómeno inusual el pasado 2 de junio. Mientras se disponían a votar, advirtieron que una figura de la Virgen de Guadalupe en su hogar derramaba lágrimas de sangre.

Tras notificar a vecinos y autoridades eclesiásticas locales, el párroco inspeccionó la figura y confirmó la presencia de un líquido que parecía ser sangre, según informó al dueño de la casa, Miguel Ángel Melchor Raya. El clérigo decidió notificar al obispo para un análisis más exhaustivo.

En las semanas posteriores, cientos de fieles se congregaron en el lugar creyendo en la posibilidad de un milagro. Según las creencias católicas, que una figura de la Virgen María llore sangre es interpretado por muchos fieles como una señal divina y un mensaje de Dios o de la propia Virgen María.

La familia de Miguel Ángel Melchor Raya asegura que fue un milagro

Foto:
FB/Ecos de la Huasteca
La familia de Miguel Ángel Melchor Raya asegura que fue un milagro Foto: FB/Ecos de la Huasteca

Resultados de los estudios

Según comentó el párroco José de Jesús Alcázar, los primeros exámenes realizados por los laboratorios Cedmi indicaron que el líquido era sangre humana sin contaminación ni bacterias. Esta verificación inicial fue realizada el 10 de junio.

Se planifican más estudios para confirmar la autenticidad del fenómeno. Los próximos análisis incluirán determinar el tipo de sangre y analizar el ADN para verificar si proviene de una o varias personas. También se evaluará si hubo alguna alteración en la figura de la Virgen de Guadalupe. Estos estudios podrían tardar hasta dos meses en completarse, según estimaciones del párroco.

Mientras tanto, algunos residentes de la colonia Obrera aseguran haber recibido milagros después del suceso. La comunidad sigue debatiendo si se trata de un montaje o de un fenómeno extraordinario, y las autoridades eclesiásticas mantienen una postura cautelosa hasta obtener resultados concluyentes.

La familia de Miguel Ángel Melchor Raya asegura que fue un milagro

Foto:
FB/Ecos de la Huasteca
La familia de Miguel Ángel Melchor Raya asegura que fue un milagro Foto: FB/Ecos de la Huasteca

Casos similares en México

Históricamente, en México han habido casos en que figuras religiosas han presentado fenómenos fuera de lo común. Uno de ellos es el de la Virgen de Guadalupe en la Basílica, donde se han reportado episodios en los que la tilma de Juan Diego, con la imagen de la Virgen, exuda un líquido similar a la sangre o desprende un aroma inexplicable a rosas.

Otro caso famoso se encuentra en el municipio de Chalma, Estado de México. La imagen del Señor de Chalma, un Cristo crucificado, es conocida por los fieles por manifestar “milagros” como exudar un fluido inexplicable y curar enfermedades graves. Estos fenómenos han atraído a peregrinos de todo el país, especialmente durante las festividades religiosas.

En 2013, en la Parroquia de San Miguel Arcángel en Iztapalapa, Ciudad de México, se reportó que la imagen de la Virgen de los Dolores lloró lágrimas de sangre. Este evento fue visto por numerosos fieles, quienes aseguraron que las lágrimas eran un mensaje de advertencia o señal divina. La noticia se difundió rápidamente, capturando la atención tanto de creyentes como de medios de comunicación.

Estos eventos se suman al suscitado en Morelia, el cual ha generado un interés significativo, dado que la figura de la Virgen de Guadalupe es un símbolo de gran relevancia en la fe católica y culturalmente significativo para muchos mexicanos. La comunidad espera los resultados definitivos para esclarecer el origen de este llamativo fenómeno.

Guardar

Nuevo