Esta es la alcaldía de CDMX donde puedes comprar la canasta básica más barata, según la Profeco

Aquí encontrarás los mejores precios de los alimentos esenciales para tu familia

Guardar

Nuevo

La canasta básica se puede adquirir más barata en este establecimiento (Composición: Infobae)
La canasta básica se puede adquirir más barata en este establecimiento (Composición: Infobae)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) integra una lista de productos básicos tomando como referencia la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos definida por el CONEVAL, para conocer aquellos alimentos que son los mínimos requeridos para la nutrición correcta de una familia integrada por 4 personas.

Estos productos son: Aceite vegetal comestible (botella de 946 ml), arroz en grano (1 kilo), atún en hojuela (1 latas de 140 g), azúcar estándar (1 kilo), cebolla blanca (1 kilo), chile jalapeño (1 kilo), frijol negro (1 paquete de 900 gramos), carne de res (1 kilo), huevo de gallina (18 piezas), jabón de tocador, jitomate saladet (1 kilo), leche de vaca (5 litros), limón (1 kilo), manzana (1 kilo), piña (1 kilo), pan blanco de caja (un paquete grande de 680 gramos), papa blanca (1 kilo), papel higiénico (1 bolsa de 4 piezas), pasta para sopa (un paquete de 220 gramos), carne de pollo (1 kilo), sardina en tomate en lata (425 gramos), tortilla de maíz (4 kilos), zanahoria (1 kilo).

Además, mes a mes, la Profeco informa cuál es el establecimiento donde se puede encontrar la canasta básica a menor y mayor precio, en cada región del país. En el caso de la Ciudad de México, el mejor lugar para adquirir estos productos se encuentra en la central de abastos, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

En total, un comprador se gastará 815 pesos con 19 centavos mexicanos. Por otro lado, el establecimiento más caro de la CDMX para adquirir los alimentos es el Walmart que se encuentra en Tlalpan. Aquí datos:

Los precios de la canasta básica de junio del 2024

Foto: Profeco (captura de pantalla)
Los precios de la canasta básica de junio del 2024 Foto: Profeco (captura de pantalla)

La Central de Abastos: ubicación y datos sobre el mercado más grande de la CDMX

La Central de Abastos de la Ciudad de México es uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo. Ubicada en la delegación Iztapalapa, esta vasta instalación juega un papel crucial en la distribución de alimentos y otros productos en la capital y todo el país.

La Central de Abastos fue inaugurada en 1982 como una solución para centralizar y modernizar la distribución de productos frescos, aliviando la carga de mercados tradicionales. Su construcción requirió una inversión considerable y la colaboración de diversas administraciones gubernamentales. La dirección exacta es: Av. Canal del Río Churubusco, colonia Central de Abasto, cp: 09040.

Inaugurada en 1982, esta central es la más importante del país (Foto: Twitter/@infopolitano)
Inaugurada en 1982, esta central es la más importante del país (Foto: Twitter/@infopolitano)

La Central de Abastos se extiende por aproximadamente 327 hectáreas, lo que la convierte en uno de los mercados más grandes del mundo. Cuenta con más de 2,000 bodegas y secciones especializadas en frutas, verduras, carnes, pescados, mariscos, abarrotes, flores y hortalizas. El mercado también incluye servicios adicionales como bancos, restaurantes, estacionamientos y centros de control de calidad.

La Central de Abastos opera las 24 horas del día, los 365 días del año, gestionando la llegada y distribución de miles de toneladas de productos diariamente. Los productos no solo provienen de toda la República Mexicana, sino también de diversas partes del mundo, haciendo de la Central un punto de encuentro internacional para comerciantes y compradores.

Este mercado es un eje central en la economía de la Ciudad de México y del país en general. Se estima que la Central de Abastos maneja alrededor del 30% de los alimentos consumidos en la ciudad, y genera miles de empleos directos e indirectos. Además, es un lugar donde pequeños productores y grandes mayoristas pueden interactuar, facilitando el flujo de productos y optimizando la cadena de suministro alimentaria.

La Central de Abastos de la Ciudad de México no solo es un mercado, sino un punto neurálgico donde convergen agricultura, comercio y cultura, desempeñando un papel vital en la vida cotidiana de millones de personas.

Guardar

Nuevo