Este es el color de pozole considerado como el peor de todos, según Taste Atlas

¿Verde, blanco o rojo? Este sabor del icónico platillo no ha gustado mucho a los expertos

Guardar

Nuevo

¿Verde, blanco o rojo? El peor sabor de pozole, según Taste Atlas 
Crédito:

Wikimedia/Missvain
¿Verde, blanco o rojo? El peor sabor de pozole, según Taste Atlas Crédito: Wikimedia/Missvain

El pozole es sin duda uno de los platillos más icónicos de la gastronomía mexicana. En cada estado de la República se prepara de diferente manera y hay al menos tres colores básicos de esta deliciosa preparación: el rojo, el verde y el blanco.

Cada uno de estos colores de pozole tiene su propio sabor y receta, y aunque tiene el mismo ingrediente estrella (el maíz), hay diferencias significativas entre ellos. Aunque los tres sabores tienen su público, hay uno que no gusta mucho.

Taste Atlas, enciclopedia gastronómica que califica los platillos más emblemáticos de cada parte del mundo, considera que hay un color de pozole que no es tan rico como los otros dos. Con una calificación de apenas 3.6 estrellas de 5, el pozole blanco está además en la lista de los 38 peores platillos mexicanos que existen.

La mencionada enciclopedia describe así al pozole blanco: “Aunque existen muchas variaciones, la versión blanca conocida como pozole blanco generalmente se prepara con una combinación de carne de cerdo, maíz molido, ajo, cebolla y guarniciones como rodajas de aguacate, rodajas de limón y cebolla picada”.

Hoy día el platillo se prepara de distntas formas, dependiente de la región (Foto: Cuartoscuro)
Hoy día el platillo se prepara de distntas formas, dependiente de la región (Foto: Cuartoscuro)

Y añade: “Se licuan las cebollas, el ajo, la sal y el agua hasta que quede suave y luego se mezclan con el resto de los ingredientes. La mezcla se cubre con agua y se cuece a fuego lento durante unas horas hasta que todo esté completamente cocido. El guiso se sirve en tazones individuales y generalmente se adorna con rodajas de aguacate, rodajas de limón y cebolla picada”.

Aunque a los expertos de Taste Atlas no les gusta mucho el pozole blanco, sigue siendo uno de los sabores más populares de México y está presente en los favoritos de muchos comensales.

¡Para antojar! Los platillos más icónicos de México

- (Imagen Ilustrativa Infobae)
- (Imagen Ilustrativa Infobae)

México es conocido por su rica y variada gastronomía, que combina ingredientes prehispánicos con influencias europeas, creando una cocina vibrante y única. A continuación, se presentan algunos de los platillos más populares y apreciados en la cocina mexicana:

Tacos

Uno de los platillos más emblemáticos de México. Se preparan con tortillas de maíz o harina y se rellenan con una variedad de ingredientes como carne asada, al pastor, barbacoa, carnitas, pollo y vegetales. Se suelen acompañar con salsa, cebolla, cilantro y limón.

Mole

El mole es una salsa espesa y compleja hecha con una mezcla de chiles, especias, chocolate y otros ingredientes. El mole poblano es uno de los más famosos y se sirve comúnmente con pollo o pavo, acompañado de arroz.

Chiles en Nogada

Un platillo tradicional del estado de Puebla, los chiles en nogada se preparan con chiles poblanos rellenos de picadillo (una mezcla de carne, frutas y especias) y se cubren con una salsa de nuez y granada. Este platillo es especialmente popular durante las fiestas patrias en septiembre.

Tamales

Masa de maíz rellena de carne, frijoles, chiles, frutas u otros ingredientes, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor. Los tamales son un platillo típico en celebraciones y festividades.

Enchiladas

Tortillas de maíz fritas o remojadas en salsa de chile y rellenas de carne, pollo, queso o frijoles. Se sirven con salsa, crema, queso y a veces con cebolla y lechuga. Son muy populares y se preparan en diversas variantes regionales.

Ceviche

Un platillo fresco y delicioso hecho con pescado crudo marinado en jugo de limón, mezclado con cebolla, tomate, cilantro y chiles. Es especialmente popular en las zonas costeras de México.

Tostadas

Tortillas de maíz fritas hasta quedar crujientes, que se cubren con frijoles, pollo, carne o mariscos, así como lechuga, crema, queso y salsa. Son una opción versátil y muy sabrosa.

Cochinita Pibil

Originario de la península de Yucatán, este platillo consiste en cerdo marinado en achiote y jugo de naranja agria, envuelto en hojas de plátano y cocido lentamente. Se sirve tradicionalmente con tortillas de maíz y salsa de cebolla morada.

Gorditas

Pequeñas tortillas gruesas de maíz rellenas de diversos ingredientes como frijoles, carne, queso o chicharrón. Se cocinan en comal y se sirven con salsas y acompañamientos variados.

Estos platillos reflejan la diversidad y riqueza de la gastronomía mexicana, cada uno con sus propias variantes y regionalismos. La comida mexicana es reconocida mundialmente por sus sabores intensos y su combinación única de ingredientes, lo que la convierte en una de las cocinas más apreciadas.

Guardar

Nuevo